Anatomía de superficie de la pared torácica

Última actualización el 12/02/2018

0

Introducción

La anatomía de superficie estudia la superficie del cuerpo humano, relacionando los accidentes anatómicos de la misma con la proyección de los órganos y elementos contenidos en el mismo.

Este  artículo  se  centra  en  el  conocimiento  de la  anatomía  de  superficie  de la   pared  torácica     con el  fin  de  poder  facilitar la  realización de  TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL TÓRAX  (  como pueden   ser  los    BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EL TÓRAX   o  las diferentes  POSIBILIDADES DE INFILTRACIÓN DE LA PARED TORÁCICA   )   

Contenido del artículo

Figura  1. Puntos de referencia topográfica en la  pared torácica

Figura  2.  Dermatomas de de la  pared torácica. El nervio raquídeo cervical C5 inerva la piel a nivel de las clavículas y de la piel inferior inmediata  .  Por  delante,  el  dermatoma por debajo de  C5  es  el   nervio raquídeo torácico   T1 . Los dermatomas C6 y C7 se localizan en los  miembros speriores  y se representan sólo en la cara posterior del cuerpo  , no en la anterior  .  Los   ramos  anteriores  de los   nervios raquídeos torácicos  f T2-T12  no   forman parte  de  ningún plexo nervioso , por lo que no hay diferencias entre los dermatomas y las áreas de distribución periférica  del nervio intercostal  

Figura  3.-Líneas convencionales  del  tórax .  En la   pared torácica se identifican varias líneas imaginarias que permiten delimitar regiones: 1.-Línea Media Anterior  (  medioesternal ) :indica la intersección en el plano medio con la pared torácica anterior ;2.-Línea Clavicular Media: Paralela a la anterior, pasa por el centro de cada clavícula. 3.-Línea Axilar Anterior: Pasa vertical por el pliegue axilar anterior.4.-Línea Axilar Media: Desde el vértice axilar paralela a la anterior 5.-Línea Axilar Posterior: Paralela a la anterior, vertical al pliegue axilar posterior. 6.-Línea Vertebral Media: Línea vertical por los procesos espinosos vertebrales. 7.-Líneas Escapulares: Paralelas a la anterior y pasan por los ángulos inferiores de las escápulas. 

 

Última actualización el 12/02/2018

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos