Introducción
A la hora de realizar un BLOQUEO DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES es importante conocer la ANATOMÍA DE LOS NERVIOS INTERCOSTALES y la ANATOMÍA DEL ESPACIO INTERCOSTAL
Este apartado da información específica sobre la ANATOMÍA DE ESPACIO INTERCOSTAL , es decir, el espacio situado entre la pleura y la fascia intercostal posterior cuyos límites son : a) por arriba y abajo : las costillas; b) por dentro : músculo intercostal íntimo, , fascia endotorácica y pleura parietal; c) por fuera : musculatura intercostal ( músculo intercostal medio y músculo intercostal externo ) , membrana intercostal
Figura 1 . Espacio intercostal
Dentro de este espacio encontramos tejido graso y el paquete neurovascular que se dispone en sentido cráneo-caudal siguiendo el orden: VAN (vena-arteria-nervio)
Este espacio es la continuación del espacio paravertebral torácico
Contenido del artículo
El espacio intercostal es el espacio situado entre la pleura y la fascia intercostal posterior cuyos límites son : a) por arriba y abajo : las costillas; b) por dentro : músculo intercostal íntimo, , fascia endotorácica y pleura parietal; c) por fuera : musculatura intercostal ( músculo intercostal medio y músculo intercostal externo ) , membrana intercostal
Figura 1 . Espacio intercostal
Dentro del espacio intercostal encontramos tejido graso y el paquete neurovascular que se dispone en sentido cráneo-caudal siguiendo el orden: VAN (vena-arteria-nervio) intercostal.
El paquete neurovascular discurre entre el músculo intercostal interno y el músculo intercostal íntimo y según la mayoría de textos se localiza a nivel del borde inferior de la costilla superior, aunque estudios recientes en cadáveres demuestran que en un alto porcentaje de casos se localiza entre las dos costillas
Figura 1. Espacio intercostal .
Este espacio es la continuación del espacio paravertebral torácico
Última actualización el 08/06/2019