Áreas de inervación de los nervios espinales

Última actualización el 16/12/2020

0

Introducción

Los nervios raquídeos  o  espinales  son responsables  de la  sensibilidad del dolor  de  la mayoría de la zona del cuerpo situada por debajo del cuello.   .  

En  este  artículo  se  proporciona información sobre las áreas de inervación de los nervios raquídeos  o  espinales.  En  este  sentido   es  importante  reseñar  que  cualquier  nervio espinal  puede contribuir a más de un nervio periférico y los nervios periféricos  pueden  recibir fibras de más de un  nervio espinal . Como  consecuencia, el área de la piel inervada por cualquier nervio espinal  o  segmento  de la  médula espinal  no es la misma que el área inervada por un  nervio periférico  -   Por tanto, son necesarios 2 tipos de mapas o  esquemas gráficos  cutáneos :  1º : el  que muestre  las  áreas de inervación de los nervios espinales     y  2º  el  que  muestre  la  inervación  de los nervios periféricos  ( ejm :  la  inervación  de las  extremidades superiores   y la  inervación  de las  extremidades inferiores )   

Como  directrices  cabe reseñar  una  serie  de marcas sobre las áreas de inervación de los nervios espinales 

Tabla1 .  Distribución  senstiva de los  nervios espinales

El conocimiento de las  áreas de inervación de los nervios espinales  permite la realización de una serie  de Ttécnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor  sobre  esta  diana terapéutica o a evaluación de su eficacia  (ejm: valoración  de los efectos clínicos  de los  anestésicos locales intradurales  ) .

Contenido del artículo

1.-Dermatomas

  • El área de la piel inervada por un solo nervio raquídeo  o espinal se  denomina  dermatoma.  En  estos  casos la  línea de unión de  2  dermatomas inervados por niveles  espinales  discontinuos  está delilmitada por una línea axial   ,  y tales líneas se  extienden  de la   pared torácica   a las  extremidades 

Figura 1. Nervios espinales y segmentos corporales inervados por ellos (dermatoma). Los nervios espinales,   tras nacer  en la médula espinal, emergen del  columna vertebral  por los  agujeros de conjunción  (a excepción del primer nervio espinal cervical  que transcurre entre el atlas y el proceso yugular del occipital ) y   se distribuyen por territorios sensitivos y motores específicos. En  este  sentido , los nervios espinales  se encuentran situados en un orden correspondiente a los miotomas del cuello y del tronco  ( pared torácica y  pared abdominal)  .  Así, cada nervio corresponde también al segmento corporal inervado por él . Como resultado el conocimiento de la relación entre el segmento nervioso y su distribución permite, de acuerdo con las manifestaciones clínicas, valorar qué zona de la médula espinal  puede encontrarse afectada o  dañada.

 

1.-En cabeza, cuello   y  extremidades  superiores 

Figura 2 . Inervación cutánea segmentaria radicular de cabeza , cuello y extremidades superiores 

2.-En la pared torácica   : dermatomas  adyacentes se  superponen  por lo que la interrupción de  un solo  nervio espinal   no produce anestesia .

Figura 3.  Dermatomas de de la  pared torácica. El nervio raquídeo cervical C5 inerva la piel a nivel de la clavícula  y de la piel inferior inmediata  .  Por  delante,  el  dermatoma por debajo de  C5  es  el   nervio raquídeo torácico   T1 . Los dermatomas C6 y C7 se localizan en los  miembros speriores  y se representan sólo en la cara posterior del cuerpo  , no en la anterior  .  Los   ramos  anteriores  de los   nervios raquídeos torácicos  f T2-T12  no   forman parte  de  ningún plexo nervioso , por lo que no hay diferencias entre los dermatomas y las áreas de distribución periférica  del nervio intercostal  

3.-En  la pared abdominal

Figura 4 . Inervación cutánea de la PARED ABDOMINAL  El mapa de los dermatomas de la pared anterolateral del abdomen es prácticamente idéntico a la distribución de los nervios periféricos . Esto es así debido a que los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicosT7-T12, que inervan la mayor parte de la pared abdominal , no participan en la formación de plexos nerviosos. Se produce una excepción a nivel del nervios raquídeo lumbar L1, donde el ramo anterior de L1 se bifurca en dos nervios periféricos. Cada dermatoma empieza posteriormente sobre el foramen (agujero) intervertebral por donde el nervio espinal abandona la columna vertebral y sigue la inclinación de las costillas rodeando el tronco. El dermatoma T10 incluye el ombligo, mientras que el dermatoma L1 incluye la región inguinal.   El mapa de los dermatomas de la pared posterior del abdomen es prácticamente idéntico a la distribución de los nervios periféricos.  En  este  caso , la inervación de la espalda por los ramos dorsales  de los de los nervios raquídeos sigue un patrón compartimentado bien cuidado. Usando las varias ramificaciones que tienen, cada ramo dorsal atiende una estrecha franja muscular y de la piel, en linea con el punto donde emerge de la columna vertebral.

4.- En la zona perineal 

 

Figura 5 .   Inervación cutánea segmentaria radicular de la  zona perineal   (  modificado  de  1 ) . La  inervación cutánea  del  periné en hombres y mujeres proviene de los nervios raquídeos sacros     S3 a S5, a excepción de las regiones anteriores, que tienden a ser inervadas por el nervios raquídeos lumbares L1 por los nervios asociados con la pared abdominal  Los dermatomas de los  nervios raquídeos  L2 a S2 están predominantemente en la extremidad inferior.

 

Figura 7. Distribución  de  la  inervación  sensitiva   en la zona perineal 

 

 

2.-En las extremidades inferiores   :   dermatomas  adyacentes se  superponen  por lo que la interrupción de  un solo  nervio espinal   no produce anestesia . 

Figura 8 . Inervación cutánea segmentaria radicular de la extremidad inferior. La  inervación de las  extremidades inferiores  depende de  :  1) el  PLEXO LUMBAR  y las   RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO LUMBAR ;  2)  el PLEXO SACRO   y  las  RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO SACRO     3)  Ramos terminales de ramas posteriores de los   nervios raquídeos lumbares    y de los   nervios raquídeos sacros       ( es  decir , los nervios  cluneales superiores y medios) 

 

 

2.-Miotomas

  • En construcción 

3.-Esclerotomas 

  • El esclerotoma es la zona del esquelero inervada por un segmento medular , es decir , es el área de inervación sensitiva segmetaria del esquelto definida por la irradiación  del dolor referido

Figura  9 . Esclerotoma 

Referencias bibliográficas del artículo

  1. Gray's Anatomy for Students , por Adam W. M. Mitchell, Richard Drake, and Wayne Vogl en Editorial Elsevier

Última actualización el 16/12/2020

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos