Bloqueo de los nervios supraclaviculares

Última actualización el 29/08/2017

0

Introducción

El  bloqueo del nervio supraclavicular  es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO  englobado dentro  de los   BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EL CUELLO    y  BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES SUPERIORES que suele utilizarse como  ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO  en  cirugías  sobre  hombro    -   es  un Bloqueo  que  se puede  realizar   en  combinación  con  un abordaje supraclavicular del plexo braquial - , con resultados similares en cuanto a analgesia al abordaje interescalénico del plexo braquial  en inyección única,  en cirugías  de clavícula - posibilita realizar intervenciones sobre la clavícula e incisiones delto-pectorales que puedan  realizarse   en  procedimientos como la  cirugía  de mama  . También puede  realizarse  como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO   dentro  de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES  y TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL CUELLO

En  este  BLOQUEO NERVIOSO la  diana  terapéutica   es un ramo terminal del  PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL , cuyo origen se sitúa en    el  nervio raquídeo cervical C3 y C4: el Nervio supraclavicular

En  este  apartado  se  detalla  este procedimiento 

La anestesia engloba  la piel por encima de la clavícula, de la parte superior del hombro y la de los dos primeros espacios intercostales.  Asimismo   ,  la rama lateral participa en la inervación de la articulación acromioclavicular.

 

Figura 1.  Bloqueo del  nervio supraclavicular . Este bloqueo  se puede  hacer  de forma  aislada   mediante el uso  del ecografía  1. El nivel ideal para intentar identificar el  nervio supraclavicular suele corresponder a un punto medio entre el abordaje  BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL VÍA INTERESCALÉNICA  y BLOQUEO DEL PLEXO BRAQUIAL POR VÍA SUPRACLAVICULAR, donde las raíces  de los  nervios raquídeos cervicales C5 y C6 se unen para formar el tronco superior. A este nivel se identifica una estructura nerviosa situada ligeramente superior y posterior a la raíz C5, entre las fascias cervical profunda y superficial. Con frecuencia se observa dividido en 2 troncos. La inyección de volúmenes mínimos, 2 ml de AL, consigue un bloqueo efectivo en menos de 15 minutos.

Este  bloqueo  puede  ser suplido con la realización de  :

  1. un BLOQUEO DEL PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL  . En este sentido este nervio, junto con las otras ramas terminales del  PLEXO CERVICAL SUPERFICIAL ( nervio occipital menor o nervio mastoideo,  nervio auricular mayor,  nervio cervical transverso) emerge por detrás del borde posterior del esternocleidomastoideo, zona donde generalmente se bloquea
  2. un   BLOQUEO EPIDURAL CERVICAL. No obstante, esta  opción no   es una alternativa en la práctica  clínica    los  riesgos que  conllevan  y  ser  el balance  benefico / riesgo   no  asumible

Anatomía

Posición y Preparación del Paciente

  •  El paciente se coloca en decúbito supino con la cabeza y el cuello girados hacia el lado contrario que se va a bloquear.
  • El anestesiólogo debe situarse a un costado del paciente, aproximadamente a la altura del hombro.

Material

Equipamiento
  • Aguja  de  5  cm  de largo  del calibre 25G o bien una aguja con bisel corto de 50 mm de tipo neuroestimulación

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas
  • Con este bloqueo se  anestesia   la piel por encima de la clavícula, de la parte superior del hombro y la de los dos primeros espacios intercostales  . Asimismo  parece que la rama lateral participa en la inervación de la articulación acromioclavicular

Localización del punto diana
Mediante Ecografía

 

Realización técnica propiamente dicha
Punción

Verificación de la correcta posición de la aguja
  • Aspiración   negativa previa  adminitración solución anestésica para evitar inyección  en  vaso sanguíneo
  • La guía ecográfica nos permitirá observar la propagación del anestésico local
Sustancias a administrar o Protocolo a Utilizar

Cuidados Posteriores

Indicaciones

En dolor  agudo  :  

  1. en  cirugías  sobre  hombro    -   es  un Bloqueo  que  se puede  realizar   en  combinación  con  un abordaje supraclavicular del plexo braquial - , con resultados similares en cuanto a analgesia al abordaje interescalénico del plexo braquial  en inyección única,
  2. en cirugías  de clavícula - posibilita realizar intervenciones sobre la clavícula
  3. Incisiones delto-pectorales que puedan  realizarse   en  procedimientos como la  cirugía  de mama

Contraindicaciones

Complicaciones

Última actualización el 29/08/2017

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos