Introducción
Dentro de los ABORDAJES POR VÍA POSTERIOR DEL NERVIO CIÁTICO destaca el descrito por Labat por ser uno de los primeros abordajes a nivel glúteo del nervio ciático descritos y haber sido el de referencia durante muchos años hasta la descripción del bloqueo del nervio ciático mediante técnica de Winnie
Para la realización de este BLOQUEO DEL NERVIO CIÁTICO EN LA CADERA sólo requiere como referencias óseas a la espina ilíaca posterosuperior y al trocánter mayor . En este sentido , se traza una línea entre la cara superior del trocánter mayor del fémur hasta la espina ilíaca posterosuperior. Esta línea coincide con el límite superior del músculo piramidal y con el límite superior del agujero sacrociático o escotadura ciática. A 3 cm por debajo del punto medio de esta línea en su perpendicular encontraremos el punto de inyección, que a su vez pertenecerá a la línea que uniría el trocánter mayor con un punto situado 1-2 cm por debajo del cuerno sacro. Estas referencias óseas determinan un punto de abordaje en la superficie cutánea que se corresponde con la salida del NERVIO CIÁTICO de la escotadura ciática entre la espina isquiática y el cuello femora . Este punto es donde el NERVIO CIÁTICO se curva, justo caudal al músculo piriforme, para seguir posteriormente una dirección vertical.
Figura 1 . Referencias del bloqueo nervio ciático mediante técnica de Labat. EIPS: espina ilíaca posterosuperior. Tisc = tuberosidad isquiática; TM = trocánter Mayor . M =punto de punción en la técnica de Mansour ; LW = punto de punción en la técnica de Labat-Winnie
Anatomía
--
Posición y Preparación del Paciente
--
Material
--
--
Descripción del Procedimiento
---
--
--
--
---
Cuidados Posteriores
--
Indicaciones
---
Contraindicaciones
---
Complicaciones
----
Última actualización el 30/03/2017