Introducción
El bloqueo del nervio genitocrural o bloqueo del nervio genitocrural es un BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO englobado dentro de los LOS PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIV1IO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN, y los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL Más específicamente , es uno de los BLOQUEOS DE RAMOS TERMINALES DEL PLEXO LUMBAR utilizado para la analgesia de la región inguinoescrotal
Figura 1. Origen y trayecto del nervio genitofemoral (imagen modificada de 1) . El nervio genitofemoral es un nervio mixto - aunque predominantemente sensitivo - que nace del plexo lumbar - procede de los ramos anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 y L2 - e inerva la región genital y la porción interna y superior del muslo .El recorrido del nervio genitofemoral es el siguiente: Se dirige inferior y anteriormente. 1º Atraviesa el músculo psoas mayor y emerge en la cara anterior de este músculo a la altura del borde inferior de la vértebra lumbar L3. 2º El nervio desciende anterior al músculo psoas mayorr en un desdoblamiento de la vaina de este músculo. 3º Sigue sobre el músculo psoas mayor a lo largo de la cara lateral de las arterias iliacas común e iliaca externa y se divide en dos ramos terminales en la proximidad del ligamento inguinal . Ramos del nervio genitofemoral : 1) Ramo vasomotor, a los vasos iliacos externos. ; 2) Ramo femoral: es lateral y acompaña a la arteria iliaca externa; proporciona un ramo para la arteria epigástrica inferior y algunos otros a la parte inferomedial de los músculos transversos del abdomen, músculo oblicuo interno del abdomen y cremáster. Atraviesa la laguna vascular anterior y lateralmente a la arteria femoral, perfora después la fascia cribiforme y se ramifica en la piel que cubre el triangulo femoral. 3) Ramo genital: es medial y penetra en el conducto inguinal, lateralmente al cordón espermático o al ligamento redondo del útero y se distribuye en el escroto o en los labios mayores.
Figura 2 .-Territorio de inervación del nervio genitofemoral ( imagen modificada de 2) . La rama genital (principalmente del ramo anterior del nervio raquídeo lumbar L1) atraviesa el conducto inguinal y termina en el músculo cremáster. Recoge la sensibilidad de la piel del escroto en el hombre, o de los labios mayores en la mujer, y de la piel del muslo medial adyacente. La rama femoral (principalmente del ramo anterior del nervio raquídeo lumbar L2) pasa por detrás del ligamento inguinal lateral, recogiendo la sensibilidad de la piel de la parte superior del muslo, sobre el triángulo femoral.
Anatomía
Posición y Preparación del Paciente
-
Material
-
-
Descripción del Procedimiento
-
-
-
Cuidados Posteriores
-
Indicaciones
-
Contraindicaciones
-
Complicaciones
-
Referencias bibliográficas del artículo
- PROMETHEUS. ATLAS DE ANATOMIA (2ª ED) , por Anne M. Gilroy / Brian R. MacPherson / Lawrence M. Ross / Michael Schünke / Erik Schulte / Udo Schumacher / Markus Voll / Karl Wesker en Editorial PANAMERICANA Vol. 2ª edición , año 2013
- PROMETHEUS. ATLAS DE ANATOMIA (2ª ED) , por Anne M. Gilroy / Brian R. MacPherson / Lawrence M. Ross / Michael Schünke / Erik Schulte / Udo Schumacher / Markus Voll / Karl Wesker en Editorial PANAMERICANA Vol. 2ª edición , año 2013
Última actualización el 10/02/2019