Introducción
Cuando se plantea el TRATAMIENTO DEL DOLOR de dolores localizados en el cuero cabelludo hay que considerar la posibilidad de realizar BLOQUEOS NERVIOSOS
En este artículo se detallan las técnicas necesarias para anestesiar EL CUERO CABELLUDO
Su realización es útil como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO para el alivio del DOLOR POSTOPERATORIO TRAS CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO - proporcionan analgesia postoperatoria, disminuyen los requerimientos de anestesia general y atenuan la respuesta hemodinámica en pacientes llevados a craneotomía, derivaciones ventrículo-peritoneales o procedimientos dermatológicos en el cuero cabelludo - También se consideran como coadyuvantes a otrasd ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO en el tratamiento de cefalea migrañosa, cefalea tensional, neuralgia occipital y neuralgia del trigémino.
Contenido del artículo
I.-GENERALIDADES
- El cuero cabelludo recibe su inervación , en su porción anterior , de las ramas del NERVIO TRIGÉMINO y , en su parte posterior , de ramas del PLEXO CERVICAL. y del NERVIO OCCIPITAL MAYOR O NERVIO DE ARNOLD Todos los nervios ( excepto los nervios temporales profundos ) discurren bajo la piel y atraviesan una línea que rodea circularmente al cráneo por encima de la oreja , y se extiende desde las arcadas ciliares hasta la protuberancia occipital externa . Estas ramas inervan la piel , la aponeurosis epicraneal , los huesos de la bóveda y su periostio .
-
El NERVIO TRIGÉMINO es la principal fuente de inervación sensorial de la cabeza; su primera división, el NERVIO OFTÁLMICO O V1, origina el nervio frontal ( con sus ramos supraorbitario y supratroclear ) que entra a la órbita por la fisura orbital superior y se divide en dos ramas: Nervio supraorbitario y Nervio supratroclear, quienes inervan todo el cuero cabelludo anterior, parpados y musculo frontal. La segunda división del nervio trigémino, el NERVIO MAXILAR O V2, inerva a través del Nervio cigomático y el Nervio infraorbitario (con sus ramos nervios palpebrales inferiores, nervios nasales y nervios labiales superiores ) la piel de la prominencia malar y el arco cigomático. El NERVIO MANDIBULAR O V3, que corresponde a la tercera división del trigémino, da origen al nervio auriculotemporal o nervio temporal superficial que inerva la zona por encima y en frente del pabellón auricular del cuero cabelludo.
-
La zona posterior del cuero cabelludo esta inervada por el NERVIO OCCIPITAL MAYOR O NERVIO DE ARNOLD y el BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MENOR O NERVIO MASTOIDEO; el occipital mayor se origina de la segunda raíz nerviosa cervical (C2), y el menor de las ramas ventrales de C2 y C3.
-
La tabla interna del hueso y la duramadre son inervados por los nervio satélites de los vasos meníngeos
-
II.-POSIBILIDADES
- En el contexto de la asistencia urgente y de las heridas craneales, puede realizarse un bloqueo de la inervación del cuero cabelludo, bien mediante una infiltración semicircunferencial o bien con tres zonas de infiltración de los ramos terminales de los nervios de la cara, a nivel del cráneo:
1.- INFILTRACIÓN SEMICIRCUNFERENCIAL DEL CUERO CABELLUDO
- Se realizan INFILTRACIONES EN LA PIEL mediante una aguja 22 G y 7,5 cm de longitud : 1º) en el tejido subcutáneo por encima de la aponeurosis epicraneal (en la que están situados los nervios y los vasos sanguíneos ) ; 2º ) bajo la poneurosis epicraneal ( para asegurar una analgesia más profunda y hemostasia mejor )
- La región en la fosa temporal debe de ser infiltrada con especial cuidado , a causa del espesor del músculo y la situación más profunda de los nervios temporales.
- Antes de la inyección debe de realizarse un test de aspiración muy cuidadoso.
2.-BLOQUEO DE RAMOS TERMINALES DE LOS NERVIOS DE LA CARA, A NIVEL DEL CRÁNEO
- Estos bloqueos se realizan en tres zonas de infiltración :
- una infiltración anterior frontal en la que se realice un bloqueo del nervio supraorbitario y un bloqueo del nervio supratroclear (5 ml)
- una infiltración lateral temporoparietal en la que se realice un bloqueo del nervio cigomático y Bloqueo del nervio auriculotemporal(5 ml)
- una infiltración posterior en la que se realice un bloqueo del nervio occipital menor o nervio mastoideo y un bloqueo del nervio occipital Mayor o nervio de Arnold (4 ml).
Figura 1 Bloqueos del cuero cabelludo en la zona anterolateral del cráneo
Figura 2 Bloqueos del cuero cabelludo en la zona posterior del cráneo
Última actualización el 30/08/2017