Introducción
Una de las manifestaciones del clínicas del dolor lumbar es el dolor referido
Este artículo proporciona información sobre el dolor referido lumbar y la diferencia de otras manifestaciones clínicas del dolor lumbar como son el dolor de espalda , el dolor lumbar radicular y la radiculopatía lumbar
?
Contenido del artículo
El dolor referido lumbar es el dolor lumbar que se percibe como que ocurre en una región del cuerpo topográficamente distinta de la región en la que se encuentra la fuente real del dolor.
--> Esta definición se vuelve ambigua en situaciones en las que no está claro dónde termina una región del cuerpo y comienza una región adyacente. En consecuencia, sin desmerecer la intención de la definición anterior, el dolor referido puede definirse más estrictamente en términos neurológicos como el dolor percibido como que surge u ocurre en una región del cuerpo inervada por nervios o ramas de nervios distintos de los que inervan la fuente real de dolor. Por lo tanto, el dolor referido puede ocurrir en una región que está alejada o directamente contigua a la fuente del dolor, pero las dos ubicaciones se distinguen sobre la base de su diferente inervación.
No es lo mismo que el dolor lumbar radicular.
Generalmente la causa es la afectación de las facetas articulares vertebrales.
Fisiología :
- Los nervios raquídeos lumbares tienen como destino y origen principal una metámera de la extremidad inferior o pared abdominal con función motora, sensitiva y vegetativa. En ellos se integran otros mucho menos importantes en tamaño pero que tienen relación íntima con los elementos anatómicos de la región, a través de los cuales se pueden tener sensaciones dolorosas en la misma metámera del nervio raquídeo en que se integran
Suele ser de menor intensidad que el radicular y con una distribución no continua, sino en ?parches?.
Última actualización el 22/03/2023