Introducción
Dentro de las PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS ANALGÉSICOS ADMINISTRADOS POR VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO hemos de conocer la posología de los AINEs cuando se utiliza la VÍA ORAL EN DOLOR AGUDO
En este artículo se detallan las dosis y pautas analgésicas de los Antiinflamatorios no esteroideos ( AINEs) en dolor agudocuando se administran por vía oral
Contenido del artículo
Generalidades
- Ver Antiinflamatorios no esteroideos ( AINEs) en dolor agudo
- Los AINEsson fármacos analgésicos muy utilizados en el control del dolor agudocon una actividad antiálgica de intensidad moderada o media, con un techo claramente inferior al de los opioides, sin capacidad de crear farmacodependencia, y con pocos efectos indeseables cuando se usan durante un corto plazo.
- Los AINEs suelen comercializarse habitualmente por vía oral , aunque existen otras vías de administración de los antiinflamatorios no esteroideos en dolor agudo. Es de destacar que pueden comercializarse solos o en combinación cn otras sustancias ( como los opioides)
- Se recomienda administrar conjuntamente con las comidas para paliar la posible irritación gástrica.
- Tomar las formas enterales con un vaso de agua. Los comprimidos dispersables se tomarán desleídos en agua, preferentemente antes de las comidas debido a que el alimento disminuye su absorción
Especificaciones
Tabla I. Posología de los AINEs por vía vía oral
|
Principio activo |
DOSIS |
EFECTOS INDESEABLES |
COMENTARIOS |
PRESENTACIÓN |
|
70 kg |
||||||
Salicilatos |
Äcido acetilsalicílico (AAS) |
500mg-1g/4-6h |
Efectos clásicos indesables de los AINEs (A) |
-Se emplean diferentes formulaciones galénicas que pretenden aumentar la solubilidad del principio activo (formas solubles, tamponadas y efervescentes , o retrasar su absorción hasta el duodeno (formas retardadas o de liberación controlada). Estas últimas favorecen una acción prolongada del fármaco y se basan en la microencapsulación , permitiendo la administración cada 8 o 12 horas . La absorción gástrica se acelera con las formas solubles y efervescentes del AAS , mientras que las tamponadas presentan una menor agresión sobre la mucosa gástrica -Es peor tolerado por las personas mayores y en tratamientos de larga duración. -Tiene la particularidad de que su efecto antiagregante plaquetario se alarga hasta 10 días después de suspender el tratamiento y, por tanto, aumenta la incidencia de una posible hemorragia. Cabe recordar que es unos de los fármacos con mayor incidencia de reacciones alérgicas y epigastralgias. |
AspirinaÒ comp 500mg ; OrravinaÒ comp 500 mg; AdiroÒ comp 500 mg ; RhonalÒ comp 500 mg |
|
Acetilsalicilato de lisina (ASL ) |
900mg-1,8g/4-6h |
-Es una sal soluble desarrollada para su uso por vía parenteral.. Tras su absorción libera el ácido acetilsalicílico -Es mejor tolerado que el AAS por los pacientes |
SolusprinÒ sob 1,8 g (lleva sacarina) ;InyesprinÒ oral forte , sobres 1,8 g ASL NormonÒ sob 1,8 g( lleva sacarina ) |
|||
Clonixinato de lisina |
125 -250mg/4-6h |
-Los comprimidos deben de ingerirse enteros, sin partirlos ni masticarlos |
DolalgialÒ comp 125 mg |
|||
Derivados del ácido propiónico |
Ibuprofeno |
400-600 mg/6-8 h |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA Otros : pseudoporfiria (naproxeno) |
-Presentan una menor incidencia de alteraciones gastrointestinales y neurológicas que los derivados indolacéticos. Tampoco suelen producir problemas hematopoyéticos. Menor potencia antiinflamatoria |
NeobrufenÒ gg 400 mg ; AlgisanÒ comp 400 mg ; NeobrufenÒ comp 600 mg y gg 400 mg; EspidifenÒ sobre 400 mg, 600 mg |
|
30 mg/kg ( dosis única) |
||||||
Dexibuprofeno |
200-300 mg/8h |
SeractilÒ comp 300mg, 400 mg |
||||
Naproxeno |
250-500 mg/8-12h |
NaprosynÒ caps 250 mg , comp 500 mg, 1000 mg, sobres 500 mg |
||||
Ketoprofeno |
25-50 mg/6-8h |
|||||
OrudisÒ cap 50 mg ; OrudisÒ retard 200 mg |
||||||
Dexketoprofeno
|
12,5-25-50 mg/8-12 h |
EnantyumÒ 12,5 mg , 25 mg comp |
||||
Derivados indolacéticos |
Indometacina |
25-50 mg/12h |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA. Cefalea, vértigo, mareo, desorientación, aturdimiento, anorexia, ulcus péptico, hemorragia gastrointestinal, agranulocitosis, anemia aplásica |
Uso limitado por los efectos indeseables |
Indonilo® caps 50 mg |
|
Derivados pirrolacético |
Ketorolaco |
10-15mg/6-8h |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA,especialmente de localización gastrointestinal y renal |
-Es uno de los analgésicos de elección en el dolor de tipo nociceptivo . - -No se recomienda administrar ketorolaco más de 5 días seguidos si se combina la terapia oral y parenteral |
ToradolÒ comp 10 mg ; DroalÒ comp 10 mg |
|
Derivado fenilacético |
Diclofenaco |
75-100 -150mg / 8-12h Retard : 100 mg /d |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA aunque bajo riesgo de efectos gastrointestinales y de alteración de la agregación plaquetaria. Otros :anemia hemolítica, meningitis aséptica, rash |
-Evitar su uso en pacientes con porfiria . -Combinación con misoprostol se contraindica durante la gestación |
VoltarénÒ comp 50 mg ; si comp retard 75mg , 100 mg
|
|
Pirazolonas |
Metamizol magnésico |
1-2g/6-8h ( máx 8g/d) |
Menor agresividad sobre la mucosa gástrica que los salicilatos . No suelen producir complicacioneshemorrágicas. Hipotensión . Riesgo relativo de agranulocitosis(La incidencia por todas las causas de agranulocitosis es de 4,7 / 1.000.000 de habitantes y año, y parece que sólo el 16 % de los casos se debe al metamizol). Anafilaxia aguda. Eritema multiforme . |
-Es uno de los AINEs más eficaces, tanto por su tolerabilidad como por su poder analgésico. |
NolotilÒ caps 575 mg ; LasainÒ cap 575 mg; NolotilÒ amp 2g /( se pueden beber) |
|
Oxicams |
Piroxicam |
10-20 mg/12-24 h |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA. Insomnio |
-Tienen propiedades similares a otros AINEs . Además,modifican la capacidad de producir aniones superóxido de los neutrófilos . -Tienen una vida media de 35–50 horas, lo que permite que el intervalo de dosis sea mayor
|
BrexinilÒ comp 20 mg, Feldene___ |
|
Meloxicam |
20 mg/24h |
Efectos clásicos indesables de los AINEsA Las reacciones adversas más frecuentes son las gastrointestinales, cutáneas, anafilaxia
|
MobicÒ tableta 7,5 mg |
|||
Lornoxicam |
4-8 mg / 12 h . |
Xefo®, Xafon®, Lorcam®, Acabel® |
||||
Inhibidores COX2 |
Celecoxib |
100-200 mg/12-24h |
Menos efectos indeseables gastrointestinales y de agregación plaquetaria . Pueden alterar la función renal .Aumento del riesgo de alteraciones cardiovasculares HTA, edema, aumento del riesgo cardiovascular. |
CelebrexÒ caps 100 y 200 mg |
||
Rofecoxib |
12,5-50 mg / 12 h |
VioxxÒ. Retirado del mercado |
||||
Etoricoxib |
60-120 mg/24 h |
No comercializado en España. |
A Efectos adversos de los AINEs son los problemas gastrointestinales ( dispepsias, úlceras, perforación , sangrado ) , disfunción hepática, sangrado por inhibición de la agregación plaquetaria, problemas renales, reacciones de hipersensibilidad y efectos sobre el SNC ( cefaleas, déficits de memoria ) .
Última actualización el 11/03/2017