Introducción
El estómago es la porción del tubo digestivo con forma de jota situada entre el esófago y el duodeno. En la especie humana se localiza en la región superior izquierda del abdomen, por debajo del músculo diafragma. Es una cámara especializada en acumular el alimento ingerido y prepararlo química y mecánicamente para la digestión e irse vaciando en pequeños intervalos hacia el duodeno gracias a los movimientos peristálticos,
Figura 1 . Estómago .El estómago es la porción expandida del tubo digestivo que se encuentra entre el esófago y el intestino delgado. En el adulto mide aproximadamente unos 25 cm de longitud y 10 cm de ancho , con una capacidad de 1,5 litros . Está limitado por 2 esfínteres : 1) El esfínter superior ( cardias ) : localizado en la unión entre el esófago y el estómago ; 2) el esfínter inferior ( píloro ) : se encuentra en la unión del conducto pilórico y el duodeno . Forma : Es variable de acuerdo con el biotipo pero suele tener forma de jota con dos curvaturas : 1) La curvatura menor : forma el borde cóncavo, más corto, del estómago; la incisura angular es la parte más inferior de la curvatura y señala la unión del cuerpo y la porción pilórica del estómago ; 2) La curvatura mayor forma el borde convexo, más largo, del estómago. Pasa inferiormente hacia la izquierda desde la unión del quinto espacio intercostal y la LMC, y luego se curva hacia la derecha, pasando profunda al cartílago izquierdo 9.o o 10.o mientras prosigue medialmente hasta alcanzar el antro pilórico . Constitución : El estómago tiene tres capas de músculo liso : además de las capas longitudinal y circular , tiene una capa oblicua . La mucosa gástrica está formada por un epitelio de revestimiento y glándulas En vida, la cara interna del estómago está recubierta por una capa protectora de moco, que recubre los pliegues gástricos que desaparecen con la distensión. Localización : El estómago se dispone asimétricamente en la cavidad abdominal, a la izquierda de la línea media y normalmente en el cuadrante superior izquierdo . Sin embargo, la posición del estómago puede variar notablemente entre personas con distintos biotipos. El estómago es intraperitoneal; el omento menor (que envuelve las anastomosis entre los vasos gástricos derechos e izquierdos) está fijado a su curvatura menor, y el omento mayor (que envuelve las anastomosis entre los vasos gastroomentales derechos e izquierdos) está fijado a su curvatura mayor . Partes : Se divide en cuatro regiones principales, que se llaman: 1) Cardias - porción que rodea el orificio del cardias, la abertura superior o entrada del estómago que lo une al esófago ; 2) Fundus -es la porción superior dilatada del estómago, que se relaciona con la cúpula izquierda del diafragma y está limitada inferiormente por el plano horizontal del orificio del cardias ; 3) Cuerpo - es la porción principal del estómago, se encuentra entre el fundus y el antro pilórico- ; y 4) Píloro - es la región de salida del estómago, en forma de embudo; su parte ancha, el antro pilórico, termina en el canal (conducto) pilórico, su parte más estrecha que lo comunica con el intestino- . Relaciones : El estómago está cubierto por el peritoneo, excepto donde los vasos sanguíneos discurren a lo largo de sus curvaturas y en una pequeña área posterior al orificio del cardias . Anteriormente, el estómago se relaciona con elmúsculo diafragma, el lóbulo izquierdo del hígado y la pared anterior del abdomen. Posteriormente, el estómago se relaciona con la bolsa omental y el páncreas; la cara posterior del estómago constituye la mayor parte de la pared anterior de la bolsa omental . El colon transverso se relaciona inferior y lateralmente con el estómago mientras discurre a lo largo de la curvatura mayor de éste hacia la flexura cólica izquierda. Vascularización: Arterial : La abundante vascularización arterial del estómago se origina en el tronco celíaco y sus ramas . La mayor parte de la irrigación procede de anastomosis formadas a lo largo de la curvatura menor por las arterias gástricas derecha e izquierda, y a lo largo de la curvatura mayor por las arterias gastroomentales (gastroepiploicas) derecha e izquierda. El fundus y la porción superior del cuerpo del estómago reciben sangre de las arterias gástricas cortas y de la arteria gástrica posterior. Venosa Las venas gástricas presentan una posición y un trayecto paralelos a los de las arterias . Las venas gástricas izquierda y derecha drenan directamente en la vena porta hepática. Las venas gástricas cortas y las venas gastroomentales (gastroepiploicas) izquierdas drenan en la vena esplénica, que luego se une a la vena mesentérica superior (VMS) para formar la vena porta hepática. La vena gastroomental derecha desemboca en la VMS. La vena prepilórica asciende sobre el píloro hacia la vena gástrica derecha. Linfática : Los vasos linfáticos gástricos acompañan a las arterias a lo largo de las curvaturas mayor y menor del estómago. Drenan la linfa de sus caras anterior y posterior hacia las curvaturas, donde se encuentran los nódulos linfáticos gástricos y gastroomentales. Los vasos eferentes de estos nódulos acompañan a las grandes arterias hasta los nódulos linfáticos celíacos. Inervación : Ver Inervación del estómago Función : El estómago mezcla los alimentos y sirve de depósito; su función principal es la digestión enzimática. El jugo gástrico convierte gradualmente los alimentos en una mezcla semilíquida, el quimo (del griego, jugo), que pasa con notable rapidez hacia el duodeno.
Contenido del artículo
En construcción
Última actualización el 15/12/2019