Introducción
La fascia profunda de la pared abdominal anterolateral es una de las fascias de la pared abdominal anterolateral
Figura 1. Fascia profunda de la pared anterolateral del abdomen ( modificado de 1 )
Este artículo proporciona información sobre esta capa de la pared anterolateral del abdomen situada en la parte más profunda del músculo transverso del abdomen
Esta fascia es la diana de uno de los bloqueos fasciales en la pared abdominal : el bloqueo de la fascia transversalis ( TFP )
Es interesante reseñar que las capas fasciales en las regiones torácica y lumbar se describen por separado en libros de texto anatómicos; sin embargo, los espacios paravertebrales torácicos y lumbares son continuos, lo que significa que la administración de soluciones a este nivel se distribuyen por estos espacios 2
Contenido del artículo
- La parte más profunda del músculo transverso del abdomen presenta una fascia de revestimiento que adquiere entidad anatómica debido a su grosor (especialmente en la región más inferior, donde incluso se desdobla formando dos láminas) y que recibe el nombre de fascia transversalis. Es una capa continua que rodea la cavidad abdominal y se continúa hacia la cavidad pélvica donde se fija en su esqueleto. Es especialmente evidente un engrosamiento de su fijación sobre la cresta pectínea que se conoce como tracto iliopúbico. Asimismo, aumenta su grosor en la región umbilical (fascia umbilical) y en su zona de confluencia con el ligamento inguinal donde forma el ligamento interfoveolar que forma parte de los límites del anillo inguinal profundo.
- Esta fascia:
1) en la parte posterior es contínua con la fascia profunda que cubre los músculos de la pared posterior del abdomen y se inserta en la fascia toracolumbar. Por el contrario la fascia transversalis no es continua en sentido posterior con la capa posterior de la fascia renal.
Figura 1. Fascia transversalis y capas de la facia toracolumbar siguiendo el modelo de 3 capas a nivel de la vértebra lumbar LIV (izquierda) . La línea discontinua azul claro representa la lámina profunda de la capa posterior de la fascia toracolumbar, también denominada como vaina retinacular paraespinal, que rodea el músculo erector de la columna lumbar. Las líneas discontinuas rojas representan la fascia que cubre el epimisio de los músculo cuadrado lumbar y músculo psoas mayor. La capa blanca (gris discontinua) representa la aponeurosis de los músculo oblicuo interno del abdomen y músculo transverso del abdomen
Figura 1. Espacio retroperitoneal a nivel de los riñón derecho . El espacio retroperitoneal es el área que ocupa el lado más posterior de la cavidad abdominal. Está limitado lateralmente por los bordes de los músculos cuadrados lumbares y se extiende desde el diafragma hasta el borde de la verdadera pelvis , donde se continúa como espacio pélvico extraperitoneal. A nivel del riñón derecho reseñar : 1) La fascia pararrenal anterior se localiza entre el peritoneo parietal (PP)y la fascia renal anterior (ARF) y contiene el páncreas (Pan), el colon ascendente (AC), y el colon descendente (DC). 2) El espacio pararrenal posterior se localiza entre la fascia renal posterior y la fascia transversa. 3) El espacio perirrenal se localiza entre la fascia renal anterior y posterior ; 4) la fascia renal posterior (fascia de Zuckerkandl o fascia posterior de Gerota) es un fascia gruesa que continúa anterolateral como la fascia lateroconal y se fusiona con el peritoneo parietal y se encuentra contra la fascia transversalis 3
2) Se comunica con la fascia endotorácica posterior al diafragma . Ello permite la diseminación de las soluciones al espacio paravertebral torácico
.
- Tras insertarse en la cresta ilíaca, la fascia transversalis se une a la fascia que cubre los músculos relacionados con las regiones superiores de los huesos pélvicos y con las fascias similares que cubren los músculos de la cavidad pélvica. En este punto se conoce como fascia pélvica parietal o endopélvica.
Referencias bibliográficas del artículo
- Gray´s Anatomy for students , por Drake et al
- Gerota versus Zuckerkandl: the renal fascia revisited. , por Chesbrough RM1, Burkhard TK, Martinez AJ, Burks DD. en Radiology. Vol. Dec;173(3) , en las páginas 845-6. , año 1989
- Anatomical bases for paravertebral anesthetic block: fluid communication between the thoracic and lumbar paravertebral regions. , por Saito T, Den S, Tanuma K, Tanuma Y, Carney E, Carlsson C. en Surg Radiol Anat. Vol. 21(6) , en las páginas 359-63. , año 1999;
Última actualización el 24/09/2022