Introducción
La ecografía es una técnicas de imagen para el estudio del dolor en la zona lumbar , columna lumbar , sacro y cóccix que permite identificar los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares, es decir, el conjunto de 5 pares de nervios espinales que nacen de la médula espinal , emergen del raquis por los agujeros de conjunción de la columna lumbar y se distribuyen por territorios sensitivos y motores específicos.
Figura 1. Nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares . Los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares son los nervios espinales que nacen de los segmentos homólogos de la médula espinal localizados entre las vértebras lumbares LI a LV. Cada uno de los nervios espinales sale por debajo de la vértebra lumbar que coincide con su número. La raíz L1 sale por el agujero de conjunción que hay entre las vértebras lumbares LI y LII; la raíz L2 sale entre las vértebras lumbares L2 y L3; la raíz L3 sale entre las vértebras lumbares L3 y L4; la raíz L4 sale entre las vértebras lumbares L4 y L5; la raíz L5 sale entre la vértebra lumbar L5 y el hueso sacro . Estos nervios son responsables de la inervación de diversas partes del cuerpo : 1) Los ramos ventrales de los cuatro primeros nervios espinales lumbares forman el plexo lumbar . Este es el plexo nervioso es el conjunto de anastomosis que se establecen entre los ramos anteriores de los cuatro primeros nervios raquídeos lumbares (con ramos del nervio raquídeo torácico T12 y nervio raquídeo lumbare L5 ocasionalmente). Las ramas principales de este plexo nervioso son el nervio iliohipogástrico, el nervio ilioinguinal, el nervio cutáneo femoral lateral ,el nervio genitofemoral, el nervio obturador y el nervio femoral.
Contenido del artículo
La punción mediante ecografía de los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares se puede realizar en diferentes niveles de la columna lumbar así como a diferentes partes de dicho nervio
Figura 1. Columna lumbar La columna lumbar es una de las cuatro porciones que conforman la COLUMNA VERTEBRAL. Está formada por cinco vértebras, situadas entre las vértebras torácicas (parte superior) y el sacro (parte inferior). . Cada uno de los elementos estructurales de una vértebra lumbar es más grande, más ancho y más amplio que los componentes similares ubicados en la columna cervical y la columna torácica. Estas vértebras no tienen forámenes en sus procesos transversos ni facetas articulares en sus cuerpos. Las diferencias entre vértebras van a venir definidas porque a medida que bajamos de vértebra , los tubérculos mamilares van aumentando y los tubérculos accesorios van disminuyendo . La quinta vértebra lumbar presenta el tamaño de su cuerpo más grande de lo normal debido a que se va a unir al sacro .
1) A nivel de los ganglios de las raíces dorsales de los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares :
- Los ganglios de las raíces dorsales de los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares están protegidos por las láminas y apófisis transversas de las vértebras lumbares- . No obstante , con la sonda ecográfica situada axialmente en un espacio intertransverso y en una dirección craneo-caudal , se pueden observar justo en la salida de los forámenes .
- Ver más en : 1) Bloqueo radicular selectivo lumbar o bloqueo sobre el ganglio de la raíz dorsal de L1-L4 vía transforaminal; 2) Bloqueo radicular selectivo lumbar o bloqueo sobre el ganglio de la raíz dorsal de L5 vía transforaminal
2) A nivel del ramo anterior nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares :
3) A nivel del ramo posterior nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares
- Para ver imágenes ecográficas ver Bloqueo en el plano del músculo erector de la columna lumbar
- En caso del del ramo medial del ramo posterior de los nervios lumbares o nervios raquídeos lumbares : Ver Imágenes ecográficas de las facetas lumbares
Última actualización el 22/09/2023