Introducción
La inervación de los uréteres deriva de plexos autónomos adyacentes ( procedentes de los plexo aórticoabdominal o intermesentérico - como el plexo renal, plexo aórticoabdominal - , el plexo hipogástrico superior y el plexo hipogástrico inferior .
Figura 1 . Inervación de los uréteres ( modificada de 1 ). Fibras nerviosas de los plexo renal, plexo aórticoabdominal , plexo hipogástrico superior y plexo hipogástrico inferior alcanzan el uréter transportando fibras aferentes viscerales y simpáticas a los ganglios sensitivos de los nervios espinales y los niveles medulares T10-L2. Las fibras parasimpáticas de los segmentos medulares S2-S4 se distribuyen a la parte pélvica del uréter a través de los nervios esplácnicos pelvianos . y el plexo hipogástrico inferior Las fibras extrínsecas del sistema nervioso autónomo no son imprescindibles para el inicio y la propagación de la peristalsis ureteral
Los uréteres están situados por encima de la línea de dolor de la pelvis y, por tanto, sus fibras aferentes (sensaciones dolorosas) siguen retrógradamente a las fibras simpáticas hasta alcanzar los ganglios sensitivos de los nervios espinales y segmentos T10-L2 o L3 de la médula espinal.
El dolor ureteral suele referirse al cuadrante inferior homolateral del abdomen, especialmente a la ingle (región inguinal).
Contenido del artículo
En construcción
Referencias bibliográficas del artículo
Última actualización el 05/12/2019