Inervación del recto

Última actualización el 09/12/2019

0

Introducción

La inervación de la recto corre a cargo de: I.- El sistema nervioso autónomo   (hay  2  componentes  :  1) el sistema nervioso autónomo simpático  y  2 ) el  sistema nervioso autónomo parasimpático) ; II.-Un  sistema  aferente visceral  También recibe  inervación  del  sistema nervioso  somático   a  través del  nervio pudendo (S2, S3, S4)

Figura  1.  Inervación del  recto (modificada de  ) I.-  Inervación del   sistema nervioso autónomo   :  1)  Inervación simpática  : proviene de los niveles lumbares de la  médula espinal  vía los  nervios esplácnicos lumbares    .  Estos se dirigen hacia ganglios  del   plexo mesentérico inferior   el cual manda  ramas al recto al plexo rectal superior    . Por  otra parte   ,  también     recibe inervacón  del  plexo hipogástrico inferior   ,   de los que posteriormente  sus  fibras   formarán el plexo rectal medio / inferior.    La función  es   vasomotora, relajación intestinal y contracción del esfínter interno    . 2)  Inervación   parasimpática : proviene  de los  niveles  sacros   de la    médula espinal  vía los  nervios esplácnicos pélvicos .. Estos nervios mandan ramas al  plexo hipogástrico inferior  y al plexo mesentérico inferior . Función: motora, contracción intestinal y relajación de esfínter interno    II.- Las   fibras aferentes del   sistema  aferente visceral   siguen  las  fibras parasimpáticas  de forma retrógrada  hasta  los ganglios sensitivos de los nervios espinales  sacros S2-S4.  III.- Inervación del sistema nervioso  somático   a  través del  nervio pudendo (S2, S3, S4) :  mediante   una   de sus  ramas,   el nervio hemorroidal inferior.  Función: inerva el esfínter externo del ano 

Esta inervación  es  fundamental   en el  papel  de la  continencia  fecal

El inicio de la cascada de la defecación ocurre con los movimientos peristálticos del colon sigmoides, con lo cual ingresa aire o heces al recto, es en este momento cuando se envían señales nerviosas a los diferentes músculos del piso pélvico los cuales se relajaran o contraerán según corresponda (Figura 4). Es la corteza cerebral la cual finalmente decide si se lleva a cabo o no defecación.

 

 

Contenido del artículo

 

 

Última actualización el 09/12/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos