Infiltración de las articulaciones costovertebrales

Última actualización el 31/03/2019

0

Introducción

La infiltración de las articulaciones costovertebrales  son  un  tipo  de  PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE ARTICULACIONES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL TÓRAX englobadas dentro  de las  INFILTRACIONES ARTICULARES EN EL TÓRAX.  Más  específicamente,  con  este  término  se   incluyen  las inyecciones intraarticulares de las articulaciones costovertebrales   para el alivio  del  dolor crónico psudovisceceral que pueden  causar estas articulaciones1

En este  técnica la  diana terapéutica  son  las articulaciones costovertebrales

Figura 1. Articulaciones costovertebrales  de una vértebra torácica típica. Las  articulaciones  costovertebrales  son las articulaciones constituídas por la articulación de la cabeza de la  costilla con la de los 2 cuerpos de las vértebras torácicas adyacentes  y el disco intervertebral  exstente entre ellos .  En ellas hay cartílago, cápsula articular y bolsa sinovial. Estas  articulaciones son  diferentes  a  las  articulaciones  costotransversas formadas por la articulación  del tubérculo de la   costilla con la apófisis transversa de la vértebra torácica . Particularidades :  Las costillas 1ª, 11ª y 12ª se articulan con su correspondiente vértebra, mientras que las articulaciones de la 2ª a la 10ª se articulan con su vértebra y con la superior.   Movimiento :  La  costilla se desplaza ( sube y baja ) alrededor de un eje que cruza la cabeza y el cuello de la costilla

La infiltración de las articulaciones costovertebrales   es susceptible de realizarse  en   caso dolor crónico psudovisceceral   referidos  al tórax, abdomen, costados y región paraespinal.

 

Anatomía

--

Posición y Preparación del Paciente

--

Material

Equipamiento

--

Fármacos

--

Descripción del Procedimiento

Perlas Clínicas

--

Localización del punto diana
Mediante Radioscopia

--

Mediante Ecografía

--

Realización técnica propiamente dicha
Punción

--

Verificación de la correcta posición de la aguja

--

Sustancias a administrar o Protocolo a Utilizar

--

Cuidados Posteriores

--

Indicaciones

--

Contraindicaciones

---

Complicaciones

--

Anexo

Actitud  frente antiagregación - anticoagulación  

--

Consentimiento informado 

--

 

Última actualización el 31/03/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos