Introducción
Uno de los NERVIOS ESPLÁCNICOS pertenecientes al SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO SIMPÁTICOes el NERVIO ESPLÁCNICO MAYOR
Contenido del artículo
El nervio esplácnico mayor está formado principalmente por fibras mielínicas, preganglionares y aferentes viscerales; consta de ramos procedentes de la cadena simpático torácica o tronco simpático torácico - más específicamente de los ganglios torácicos quinto al noveno, o décimo, pero las fibras de los ramos superiores pueden seguirse en el tronco simpático hasta el primero o segundo ganglio torácico.
Sus raíces de origen pueden variar de 1 a 8, pero lo mas frecuente es que sean 4.
Así constituido el nervio esplácnico mayor atraviesa el diafragma, por el intersticio comprendido entre el fascículo principal y el fascículo accesorio de cada uno de los pilares, llega a la cavidad abdominal y va a parar en el cuerno externo del ganglio semilunar correspondiente. Algo por encima del diafragma, el nervio esplácnico mayor presenta algunas veces un pequeño engrosamiento ganglionar llamado ganglio esplácnico.
Desciende oblicuamente delante de los cuerpos vertebrales, dando finas ramas a la arteria aorta torácica descendente, y perfora el diafragma a nivel del pilar diafragmático, entre sus porciones intena y externa.
En el trayecto del nervio suele existir un ganglio esplácnico, justamente a nivel de las vértebras torácicas XI - XII.
Última actualización el 30/01/2017