Nervio genitofemoral

Última actualización el 18/01/2019

0

Introducción

El  nervio  genitofemoral es uno de los  nervios terminales del plexo lumbar 

Este artículo da información específica sobre la anatomía del nervio genitofemoral, es decir, del nervio mixto que nace de los ramos anteriores  de los  nervios raquídeos lumbares  L1 y L2  e inerva   la región genital y la porción interna y superior del muslo

Figura  1. Origen y trayecto  del  nervio genitofemoral (imagen  modificada de 1) . El nervio genitofemoral es un nervio mixto   - aunque predominantemente sensitivo -  que nace de los ramos anteriores  de los  nervios raquídeos lumbares  L1 y L2  e inerva   la región genital y la porción interna y superior del muslo .El recorrido del nervio genitofemoral  es el siguiente:  Se dirige inferior y anteriormente.  1º Atraviesa el  músculo psoas mayor y emerge en la cara anterior de este músculo a la altura del borde inferior de la vértebra lumbar L3. 2º El nervio desciende anterior al músculo psoas mayorr en un desdoblamiento de la vaina de este músculo. 3º Sigue sobre el músculo psoas mayor a lo largo de la cara lateral de las arterias iliacas común e iliaca externa y se divide en dos ramos terminales en la proximidad del ligamento inguinal . Ramos del  nervio  genitofemoral :   1) Ramo vasomotor, a los vasos iliacos externos. ; 2) Ramo femoral: es lateral y acompaña a la arteria iliaca externa; proporciona un ramo para la arteria epigástrica inferior y algunos otros a la parte inferomedial de los músculos transversos del abdomen,  músculo oblicuo interno del abdomen y cremáster. Atraviesa la laguna vascular anterior y lateralmente a la arteria femoral, perfora después la fascia cribiforme y se ramifica en la piel que cubre el triangulo femoral. 3) Ramo genital: es medial y penetra en el conducto inguinal, lateralmente al cordón espermático o al ligamento redondo del útero y se distribuye en el escroto o en los labios mayores.

Figura  2 .-Territorio de inervación del nervio  genitofemoral   ( imagen  modificada de 2) .  La rama genital (principalmente del ramo anterior del  nervio raquídeo lumbar  L1)  atraviesa el conducto inguinal y termina en el músculo cremáster. Recoge la sensibilidad de la piel del escroto en el hombre, o de los labios mayores en la mujer, y de la piel del muslo medial adyacente. La rama femoral  (principalmente  del ramo anterior del  nervio raquídeo lumbar L2) pasa por detrás del ligamento inguinal lateral, recogiendo la sensibilidad de la piel de la parte superior del muslo, sobre el triángulo femoral.

La lesión del nervio genitocrural puede ocurrir en el  plexo lumbar, en la  pared anterolateral del abdomen o en la región inguinal  .  Suele ocurrir ,  al igual  que  el nervio iliohipogástrico y  el   nervio ilioinguinal  ,  como  complicaicón de una cirugía en la zona inguinal  También puede  producirse  porel uso de pantalones muy ajustados (O'Brien; 1979). Las manifestaciones clínicas incluyen dolor o hipoestesia de la piel inervada, o abolición del reflejo cremastérico, lo cual se traduce en un ligero descenso del testículo del lado afecto

Este nervio es la diana sobre la que se realiza el   bloqueo del nervio genitocrural

Contenido del artículo

En constrcción  

Última actualización el 18/01/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos