Partes del nervio raquídeo o espinal

Última actualización el 23/01/2018

0

Introducción

Los nervios raquídeos  o  espinales  presentan 2 zonas claramente diferenciadas :

  1. Las raíces nerviosas
  2. El nervio raquídeo o  espinal

Contenido del artículo

Figura 1. Partes  del  nervio  espinal   .  Los nervios  espinales presentan 2 zonas claramente diferenciadas  :  1)  las raíces nerviosas y  2) el  nervio raquídeo  o  espinal propiamente dicho . Las raíces nerviosas discurren desde cada segmento medular hasta el agujero de conjunción correspondiente para formar el nervio periférico. Las raíces dorsales recogen la información sensitiva, encontrándose el soma neuronal en el ganglio raquídeo. Las raíces ventrales son motoras, y el soma se localiza en el asta anterior de la médula, desde donde parte el axón por raíz anterior y nervio periférico. Distalmente al ganglio raquídeo las raíces se unen para formar el nervio espinal o raquídeo mixto, que a su vez  emite cuatro ramos : meníngeo, comunicante, posterior y anterior. 

 

A.- ramo  anterior del   NERVIO ESPINAL O NERVIO RAQUÍDEO

  • Es un ramo grueso .
  • Este ramo se entrecruza,  se divide  y anastomosa  con los  ramos  anteriores de otros nervios espinales  para formar los plexos nerviosos que surgen de los nervios espinales  en la  región  cervical y lumbosacra
  • Antes  de  la  formación de los plexos nerviosos ,  estas ramas  ventrales dan 2  filetes nerviosos , que  son :  1)  el  ramo comunicante gris  que lo une al simpático  más cercano  y  2)   el  nervio sinuvertebral  de  Luschka  que  a  expensas  de un trayecto  recurrente  ,  se introduce  de nuevo  en el canal medular  ,  inervando las meninges , los  vasos sanguíneos  del  espacio  epidural  , la cara posterior de los cuerpos vertebrales  , el ligamento vertebral  común  posterior  y las  capas más periféricas  del ánulus  .  Forma una red neural  dentro del canal vertebral  ,  siendo la inervación multisegmentaria  y bilateral  .  Se  trata  de un nervio  sensitivo   con un importante componente simpático 

 

Figura 1 .Ramo anterior del  NERVIO ESPINAL O NERVIO RAQUÍDEO

B.-ramo posterior del  nervio espinal (o  también llamado  ramo  dorsal )  

  • Es la rama posterior del tronco común  y mucho más delgada que el ramo anterior
  • A la  salida  del foramen se dirige hacia atrás y  se divide  en  :  1)  un ramo medial  que inerva los   músculos  y aponeurosis ( multífido    y  erector espinal  )   así  como las articulaciones  interapofisarias o  facetarias   (  como   ejemplo  puede  ser  la     faceta  cervical     )   formadas por la unión  de las apófisis articular superior de la vértebra inferior y la apófisis  articular inferior  de la vértebra superior   )  ;  y  2)  un ramo lateral que inerva  1)  los músculos del dorso de la cabeza y  del cuello ; 2 ) la  piel comprendida  entre el vértex y los  hombros

Figura  5.  Articulación facetaria  cervical 

Última actualización el 23/01/2018

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos