Introducción
Dentro de las dosis y pautas analgésicas de fármacos administrados para la realización de bloqueos nerviosos en dolor crónico es importante considerar la de los opioides intradurales con el fin de obtener un analgesia intradural en dolor crónico (ejm: tras la colocación de una bomba intradural implantable)
En la actualidad , de los opioides intradurales , la sustancia de referencia es la morfina intradural . Esta sustancia :
- -Tiene una latencia más larga que otros opioides pero una duración de acción mayor por permanecer más tiempo en el líquido cefalorraquídeo-.
- La administración por vía intradural reduce drásticamente la dosis de esta sustancia por vías sistémicas 1
En el caso de administrar opioides intradurales. como estrategia analgésica en el control del dolor crónico se suele utilizar una modalidad de analgesia en infusión .
Contenido del artículo
Tabla 1. Dosis recomendada de opioides intradurales para analgesia en infusión (modificado de 2 )
Fármaco |
Concentración máxima |
Dosis recomendadas para la dosis prueba en bolo intratecal (* ) |
Rangos de dosificación inicial recomendados para terapias a largo plazo (**) . |
Máxima dosis por día | Comentarios | |
Morfina |
20 mg/mL |
0,1-0,5 mg ( 0,15 mg) |
0,1-0,5 mg / día |
15 mg |
Fármaco de referencia. Primera línea de tratamiento en pacientes con dolor crónico neuropático y/o nociceptivo, incluyendo dolor de origen benigno y maligno2, 3
Eficacia y toxicidad dosis dependiente |
|
Fentanilo |
10 mg/mL |
15-75 mcg ( 25 mcg ) | 25-75 mcg/day | 1000 mcg | Menor incidencia de granulomas | |
Otras |
Hidromorfona |
15 mg/mL | 0.025-0.1 mg ( 0,04 mg) |
0.01-0.15 mg/día |
10 mg | Se puede utilizar como alternativa a la morfina intradural 4 |
Sufentanilo |
5 mg/mL |
5-20 mcg |
10-20 mcg/day |
500 mcg |
(*) Las dosis iniciales en el paciente sin tratamiento previo con opioides para administración en bolo ambulatorio no deben superar los 0,15 mg de morfina, 0,04 mg de hidromorfona o los25 mcg de fentanilo
(**) Las dosis iniciales de administración intratecal continua debe ser la mitad de la dosis de prueba en un intento de limitar los efectos secundarios tras la implantación del sistema de administración - Posteriormente la dosis se incrementa un 20 % cada 3 - 5 días hasta que del dolor se calme o surjan efectos indeseables
Referencias bibliográficas del artículo
- Intrathecal Drug Delivery: Advances and Applications in the Management of Chronic Pain Patient. , por De Andres J, Hayek S, Perruchoud C, Lawrence MM, Reina MA, De Andres-Serrano C, Rubio-Haro R, Hunt M, Yaksh TL. en Front Pain Res (Lausanne). Vol. Jun 16;3 , en las páginas 900566. , año 2022
- The Polyanalgesic Consensus Conference (PACC): Recommendations on Intrathecal Drug Infusion Systems Best Practices and Guidelines. , por Deer TR, Pope JE, Hayek SM, Bux A, Buchser E, Eldabe S, De Andrés JA, Erdek M, Patin D, Grider JS, Doleys DM, Jacobs MS, Yaksh TL, Poree L, Wallace MS, Prager J, Rauck R, DeLeon O, Diwan S, Falowski SM, Gazelka HM, Kim P, Leong M, Levy RM, McDowell G II, en Neuromodulation. Vol. Feb;20(2) , en las páginas 96-132. , año 2017
- Intrathecal morphine pump for neuropathic cancer pain: a case report. , por Gogia V, Chaudhary P, Ahmed A, Khurana D, Mishra S, Bhatnagar S. en Am J Hosp Palliat Care Vol. Aug;29(5) , en las páginas 409-11. , año 2012
- Continuous intrathecal infusion of hydromorphone: safety in the sheep model and clinical implications. , por Johansen MJ, Satterfield WC, Baze WB, Hildebrand KR, Gradert TL, Hassenbusch SJ. en Pain Med. Vol. Mar;5(1) , en las páginas 14-25. , año 2004
Última actualización el 10/09/2023