Plexos nerviosos que surgen de los nervios espinales

Última actualización el 06/05/2019

0

Introducción

Un   plexo nervioso  es  una  red compleja   de  axones  entrecruzados  que   surgen   de los ramos anteriores de los NERVIOS ESPINALES O NERVIOS RAQUÍDEOS .

 En  este  artículo  se enumeran los principlales plexos nerviosos  que surgen de los  nervios espinales   y  sus  características .

Figura 1. Ramos anteriores de los nervios espinales  y  su participación en la formación  de plexos nerviosos.  Aunque los ramos posteriores  ( no mostrados en la figura  )  permanecen separados  unos de otros y siguen un  esquema segmentario  característico de  distribución  , la  mayoría  (  20  de los  31 pares )  participan en la formación de plexos,   involucrándose  en la inervación  de los  miembros  .  Los  ramos  anteriores de los  nervios torácicos o nervios raquídeos torácicos no  forman  plexos . En  este último  caso  permanecen  separados  y siguen una dstribución segmentaria similar a la de los ramos posteriores 

 

 

 

 

 El  conocimiento  de los  plexos nerviosos  permite   la   realización  de una  serie  de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR sobre  esta  diana  terapéutica  

 

Contenido del artículo

Un plexo nervioso es una red de axones de los ramos anteriores de los nervios espinales  

Los principales plexos nerviosos del SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO O DE RELACIÓN son los siguientes:

  1.  PLEXO CERVICAL: Inerva el cuello, la parte superior de los hombros y del tórax, y parte de la piel y los músculos de la cabeza.
  2. PLEXO BRAQUIAL: Inerva los hombros y extremidades superiores.
  3. PLEXO LUMBAR: Inerva la pared anterolateral del abdomen, genitales externos, y parte de las extremidades inferiores.
  4. PLEXO SACRO : Inerva las extremidades inferiores, la región glútea y la región perineal.
  5. Plexo o nervio pudendo: inerva los  músculos y la piel del periné y  genitales  externos , así  como  la parte  terminal  del tubo  digestivo  y  urinario 
  6. Plexo coccígeo: Inerva el músculo coccígeo, parte del músculo elevador del ano, y la articulación sacrococcígea.

Como  características  a reseñar   indicar :

  1. De cada uno de estos plexos resultan los troncos nerviosos que se extienden luego periféricamente y que poseen unas fibras nerviosas que derivan de diferentes   nervios espinales
  2. Cualquier  nervio espinal  puede contribuir a más de un  nervio periférico y los nervios periféricos  pueden  recibir fibras de más de un ervio espianal  .  Como  consecuencia   , el área de la piel inervada por cualquier  nervio espinal  o  segmento  de la  médula espinal  no es la misma que el área inrvada por un  nervio periférico  -   Por tanto  , son necesarios 2 tipos de mapas o  esquemas gráficos  cutáneos :  1º  : el  que muestre  las  áreas de inervación de los nervios espinales     y  2º  el  que  muestre   la  inervación   de los nervios periféricos  (   ejm  :  la  inervación  de las  extremidades superiores   y la  inervación  de las  extremidades inferiores )   

 

 

Última actualización el 06/05/2019

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos