Introducción
Para realizar un bloqueo epidural se puede acceder al espacio epidural espinal utilizando 3 tipos de técnicas de bloqueo epidural diferentes : la técnica epidural interlaminar , la técnica epidural transforaminal. y la técnica epidural caudal La elección depende de la valoración de la patología estructural del paciente, la habilidad de quién realiza la técnica y el balance riesgo beneficio asociado con cada técnica.
Denominamos técnica epidural transforaminal a la técnica intervencionista para el tratamiento del dolor en la que, a través de un abordaje percutáneo, se aplican fármacos analgésicos en en el espacio epidural anterior - ello implica administrar la solución analgésica en la cercanía de los nervios espinales y raíces espinales afectadas - , con propósitos diagnósticos y/o terapéuticos.
Figura 1. Técnica epidural transforoaminal
Es importante reseñar que la técnica epidural transforaminal se encuadra dentro del TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO Las ventajas ofrecidas por la realización del ABORDAJE TRANSFORAMINAL son el maximizar la concentración de esteroide administrado, al tiempo que reduce el volumen necesario y ha demostrado ser eficaz en alivio sintomático del dolor radicular El inconveniente es ser una de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR asociadas a mayores complicaciones sobre todo asociados a la adminstración de corticoides particulados
Contenido del artículo
Existen diferentes técnicas englobadas bajo este término en función del nivel de punción en la columna vertebral :
- Técnica epidural cervical transforaminal
- Técnica epidural torácica transforaminal
- Técnica epidural lumbar transforaminal
- En esta técnica la diana terapéutica es el espacio epidural anterolateral . Más específicamente el objetivo es la administración de sustancias epidurales a nivel del foramen intervertebral en la cercanía de los nervios raquídeos afectados
- La técnica transforaminal, en toda la columna vertebral , tiene el riesgo añadido de síndrome medular anterior potencialmente catastrófico. Este puede producirse por la inyección involuntaria en la arteria radiculomedular (Adamkiewicz) en la columna lumbar o la columna dorsal, o la arteria radicular cervical en la columna cervical. Con la inyección involuntaria en la arteria vertebral durante la técnica epidural cervical transforaminal puede producirse un síndrome de cautiverio o infarto del tronco del encéfalo
Última actualización el 14/12/2020