Tracto espinohipotalámico

Última actualización el 24/09/2020

0

Introducción

El tracto espinohipotalámico es un tracto perteneciente  a las  vías monosinápticas del dolor que se origina a partir de las neuronas de las lámina I, V y VII de Rexed  del  asta posterior de la médula espinal y transporta señales hasta e hipotálamo  . Sus fibras llegan directamente al hipotálamo sin hacer relieve en los núcleos de la Formación Reticular, si bien hay que tener en cuenta que el hipotálamo recibe también información indirecta procedente de la médula espinal por medio de aferencias de la Formación Reticular y de la sustancia gris periacueductal.

 

Contenido del artículo

Se trata de una vía de descripción reciente. 

En mamíferos el tracto espinohipotalámico es una proyección bilateral, aunque con predemnonio contralateral, que se origina mayoritariamente en neuronas de las regiones profundas del asta dorsal, en el núcleo espinal latera] y en menor medida en elasta dorsal superficial, la sustancia intermedia y la región que rodea al canal centra

En diversos trabajos se ha descrito que las proyecciones espinales alcanzan regiones mediales, laterales, ventrales y posteriores hipotalámicas, así como la región de la decusación supraóptica 

La proyección espinohipotalámica asciende a través de los funículos ventrolateral y en menor grado dorsolateral

Aunque se trata de una vía cruzada, algunas colaterales forman un asa que vuelve a cruzar la línea media y vuelven hacia el hipotálamo, de forma que, por esta vía, el hipotálamo recibe también fibras ipsilaterales. Se cree que a través de esta vía se activan las respuestas vegetativas y emocionales a los estímulos nociceptivos

 

Última actualización el 24/09/2020

Imprimir

Comentarios

No hay comentarios

Añadir comentario

Créditos