El plexo lumbar es el  conjunto de anastomosis que se establecen entre los ramos anteriores de los cuatro primeros  nervios raquídeos lumbares  (con ramos del  nervio raquídeo torácico T12 y  nervio raquídeo lumbar L5 ocasionalmente)1.. Las ramas principales de este  plexo nervioso son el  nervio iliohipogástrico, el nervio ilioinguinal, el nervio cutáneo femoral lateral ,el nervio genitofemoral, el  nervio obturador y el nervio femoral.

Figura 1 . Constitución del plexo lumbar .  El plexo lumbar  es el  plexo nervioso que corresponde a las uniones que se establecen entre las ramas anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 a L4, con íntima relación con los fascículos de origen del músculo psoas mayor. También contribuye a su formación el  nervio raquídeo torácico T12.  De  él  surgen    RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO LUMBAR  . Este plexo está en íntima relación con los fascículos de origen del músculo psoas mayor

Como  características del plexo lumbar  reseñar:

1.-Tiene forma triangular más estrecha  en su parte superiror y más ancha en la inferior y con una ligera convexidad anterior que sigue la lordosis  de la  columna lumbar

2.-Exceptuando el nervio cutáneo femoral lateral, exclusivamente sensitivo, todas las otras ramas son sensitivomotoras.

3.-Cada nervio esta unido a la cadena simpática  lumbar por uno o varios ramos comunicantes grises; sólo los  nervios raquídeos lumbares   L1 y L2 reciben un ramo comunicante blanco.

*El trayecto de los nervios lumbares es cada vez mas oblicuo en sentido descendente. Los nervios tienden a colocarse unos detrás de otros: los superiores en posición anterior con relación a los inferiores, que son cada vez más posteriores.

4.-Los distintos nervios emergen anteriormente a distintos niveles del músculo psoas mayor: el obturador discurre por la parte  más medial del músculo, a veces con  interposición de algún haz muscular que lo separa relativamente del plano de los otros nervios y emerge por su borde medial; el femoral cutáneo lateral cruza el músculo emergiendo por su borde lateral; el femoral o crural se constituye en el espesor del psoas y lo abandona en la fosa ilíaca, quedando superficial al ilíaco y cubierto por su fascia. Esta explicación, si bien algo esquemática y que obvia la amplia variabilidad anatómica, es aplicable a la gran mayoría de los casos. La principal variación anatómica consiste en una situación del plexo o de algunos de sus componentes posterior al músculo psoas mayor y anterior al músculo cuadrado lumbar).

5.-A diferencia de los  nervios que salen del   plexo sacro   los nervios  del  plexo lumbar :  1)   llegan al miembro inferior por delante de la articulación de la cadera ;  2)  inervan principalmente la cara anterior del muslo 

Figura 2 . Diferencias entre los nervios  del plexo lumbar  y  los  nervios del plexo   plexo sacro

 

Este plexo nervioso  es responsable de:

1.-La inervación de las extremidades inferiores Este plexo  provee sensibilidad y  fuerza motora  en la distribución de sus ramas terminales. 

Figura  2.- Distribución de la inervación del plexo lumbar en la  extremidad inferior

2.-La inervación  de parte de la  pared abdominal:

Figura  2 .  Relación  del plexo lumbar con los   músculos de la pared abdominal posterior (  modificado  de  2 ) 

Figura 3 .-Territorio de inervación del nervio  iliohipogástrico  y  del nervio iloinguinal   ( imagen  modificada de 3) .  El nervio abdominogenital mayor, o iliohipogástrico   es un nervio mixto  responsable  de : 1) la  inervación  sensitiva  de la piel de la región glútea postero lateral, y del hipogastrio ;  2)  La inervación motora  del músculo oblicuo interno del abdomen y tmúsculo transverso del abdomen  . El nervio ilioinguinal    es un nervio mixto  responsable  de : 1) la  inervación  sensitiva del  pubis, la  piel sobre el monte de Venus y parte superomedial del muslo escroto y labios mayores; 2) La inervación motora del músculo oblicuo interno del abdomen y tmúsculo transverso del abdomen. Por otra parte, la rama motora del nervio iliohipogástrico alcanza la parte inferior del recto y el  músculo piramidal, mientras que la del nervio ilioinguinal termina en los músculos laterales

  • El  nervio genitofemoral  contribuye a la inervación sensitiva de la raíz de los órganos genitales, siendo el nervio motor del cremáster.

         ( Recordar :  El nervio cutáneo femoral lateral  no contribuye a la inervación superficial de la  pared abdominal

El  plexo lumbar  es la diana  sobre la que  se puede  realizar el BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR

Bibliografía

  1. Tratado de Anatomía humana . , por Testut L, Latarjet A en Tomo IV,9na ed Barcelona - ED SALVAT
  2. Atlas de Anatomía , por Netter , FH en Editorial Elsevier . Masson , año 2011
  3. PROMETHEUS. ATLAS DE ANATOMIA (2ª ED) , por Anne M. Gilroy / Brian R. MacPherson / Lawrence M. Ross / Michael Schünke / Erik Schulte / Udo Schumacher / Markus Voll / Karl Wesker en Editorial PANAMERICANA Vol. 2ª edición , año 2013

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0