A la hora de realizar  una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA  es interesante  conocer    aspectos  anatómicos de este sistema.  

Figura  1.   Glándulas mamarias  .   Las  glándulas mamarias  son  estructuras anatómicas  que  se extienden verticalmente desde la segunda a la sexta costilla, y horizontalmente desde el esternón (paraesternal) a la línea axilar media. La mama descansa sobre el músculo pectoral mayor, la porción más lateral se relaciona con el músculo serrato anterior y la por-ción más caudal de la mama con la porción superior del músculo oblicuo externo del abdomen. El tejido glandular posee una mayor concentración en el cuadrante súpero-externo de la mama, presentando una prolongación axilar (cola de Spence).   

Figura  2.  Inervación de la glándula mamaria   .  La inervación  de la glándula mamaria  depende de la  inervación de la pared torácica anterior y lateral   .  Más específicamente  , la mayor parte de la inervación cutánea de la mama y tejidos adyacentes proviene de los  nervios intercostales - los ramos nerviosos encargados de la inervación de la mama tradicionalmente han sido desde T2 a T5 con implicaciones variables de T1, T6 y T7.-   Es importante destacar que el complejo areola-pezón comprende una zona de especial sensibilidad, inervado mayoritariamente por T3 y T4 con contribución de T2 y T5, tanto de las ramas laterales como de las anteriores.

I.-Ramas cutáneas de la pared torácica anterior y lateral . Las   ramas cutáneas  que  intervienen  en la   inervación de la pared torácica anterior y lateral    pertenecen a 3 grandes grupos: 1) los que proceden del plexo cervical superficial -  Reseñar el papel de los nervios supraclaviculares, encargados de inervar el polo superior o más craneal de la glándula mamaria -; 2) los que proceden del plexo braquial   -  Reseñar el papel de  1)  los nervios pectorales :  son  2  el  lateral (C5-C7) y medial (C8 a T1);  2)  el nervio torácico largo (C5-C7) y 3)  el nervio toracodorsal(C6 a C8).  .  Estos nervios  son fundamentalmente nervios motores, inervan los  Músculos de la pared torácica anterolateral en el plano superficial.-  y  3) los que proceden de las  ramas anteriores de los  nervios raquídeos torácicos  - En el caso  de la  inervación de la pared  torácica  anterolateral   debemos   tener  como diana  los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicos T1-T11 forman lonervios intercostales que discurren a lo largo de los espacios homónimos. Además de los nervios intercostales, también dan lugar a los ramos comunicantes, que conectan el nervio intercostal a la cadena simpática. El ramo anterior del nervio T12, que discurre inferior a la 12ª costilla, forma el nervio subcostal. Estos  ramos son responsables  de la  inervación sensorial del tronco desde la línea axilar posterior a la línea media.  . 

II.-Ramas musculares de la pared torácica anterior y lateral  . Las   ramas musculares que  intervienen  en la   inervación de la pared torácica anterior y lateral  provienen  del  plexo braquial De ellas  reseñar :  1)  los nervios pectorales :  son  2  el  lateral (C5-C7) y medial (C8 a T1);  2)  el nervio torácico largo (C5-C7) y 3)  el Nervio toracodorsal (C6 a C8).  Estos nervios  son fundamentalmente nervios motores.

 

 

El  conocimiento  de la  anatomía de las  glándulas  mamarias   es   fundamental  a   la hora    de realizar  una INFILTRACIÓN DE LA GLÁNDULA MAMARIA       Asimismo   ,  saber la localización e inserción de los músculos más importantes, como el músculo pectoral mayor, pectoral menor, músculos intercostales, serrato anterior y dorsal ancho, al igual que la inervación de la pared torácica anterior y de la glándula mamaria  favorece la  realización  de  BLOQUEOS NERVIOSOS   como los   BLOQUEOS FASCIALES REALIZADOS EN LA PARED TORÁCICA ANTEROLATERAL en  situaciones  como  el  dolor postoperatorio tras cirugía mamaria

 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1