Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO CUBITAL hemos de considerar el abordaje del NERVIO CUBITAL A NIVEL DEL ANTEBRAZO . En este caso el NERVIO CUBITAL , tras haber atravesado las cabezas humeral y cubital del músculo flexor cubital del carpo, rodea la cabeza del cúbito para llegar a la cara anterointerna del antebrazo. Unos centímetros por debajo del codo se une a la arteria cubital dirigiéndose hacia la muñeca, situándose medial al paquete vascular.
Figura 1. Abordaje del nervio cubital en el antebrazo . En un corte seccional transverso realizado a unos centímetros por debajo del codo el nervio cubital se localiza medial a la arteria cubital . Al igual que los NERVIO MEDIANO y NERVIO RADIAL, el NERVIO CUBITAL aparece como una estructura hipercócica punteada, de forma triangular u ovalada. El BLOQUEO DEL NERVIO CUBITALse suele realizar a este nivel para optimizar la imagen del nervio y dar una confirmación adicional de su identificación. La elevación de la muñeca y el codo con supinación facilita la entrada medial para una aguja dentro del plano de la imagen y paralelo a la cara activa del transductor (eje largo). Debido a que el nervio cubital es medial a la arteria cubital en el antebrazo, el acceso medial reduce el riesgo de punción de la arteria cubital . Se realizan redirecciones en forma de «V» de la aguja para la inyección del anestésico local sobre la porción palmar y dorsal del nervio.
El NERVIO MEDIANO y el nervio cubital se anastomosan frecuentemente en la parte superior del antebrazo, entre los músculos flexores profundo y superficial de los dedos (Martin – Gruber). Al estimular el NERVIO MEDIANO a través de la neurolocalización, puede obtenerse una respuesta de tipo cubital. Esta anastomosis se encuentra entre el 21 y el 23% de los casos
El nervio cubital inerva en el antebrazo el músculo flexor cubital del carpo (cubital anterior) y los dos fascículos mediales del músculo flexor profundo de los dedos. La localización del nervio cubital por medio de la neuroestimulación estará determinada por la contracción del músculo flexor cubital del carpo (aducción de la mano o inclinación cubital)