Dentro de las POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR hemos de considerar el abordaje del NERVIO OCCIPITAL MAYOR A NIVEL DE C2 .
Figura 1 . BLOQUEO DEL NERVIO OCCIPITAL MAYOR O NERVIO DE ARNOLD A NIVEL DE C2 1. El NERVIO OCCIPITAL MAYOR se aborda por encima del músculo oblicuo mayor de la cabeza ( también llamado musculus obliquus capitis inferior -OCI - ) en el plano interfascial entre este músculo y el semiespinoso de la cabeza . Para ello se utiliza un transductor lineal . Para localizar el punto de punción es útil primero localizar la apófisis espinosa de C2 en un plano transverso - la apófisis espinosa de C2 es bífida - y , posteriormente , mover lateralmente el transductor con el borde lateral dirigido al proceso transversal de C1 . En este plano El NERVIO OCCIPITAL MAYOR se identifica superficialmente al músculo oblicuo mayor atravesando el músculo ce caudal a rostral y de lateral a medial como una estructura ovalada, anecoica ,sin fascículos internos . Tras descartar presencia de estructuras vasculares se realiza la punción con una aguja 25 G bajo visión directa de la punta de la aguja en plano desde medial a lateral . Se administran una solución de anestésicos locales y corticoides ( ejm: 1ml de lidocaína al 2 % + 2,5 ml de bupivacaína 0,25% + 3 mg de betametasona ) . Se verifica la correcta posición de la aguja al visualizar la admisnistración de la solución alrededor del NERVIO OCCIPITAL MAYOR en el plano interfascial