El BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO, rama sensitiva del NERVIO FEMORAL , es uno de los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES que se debe de considerar en diversos procedimientos que afecten a la pierna y el pie debido a que el NERVIO SAFENO INTERNO proporciona la sensibilidad de la piel anterior, antero-medial y posteromedial de la pierna, desde la rodilla hasta el tobillo, llegando en algunos casos a la articulación metatarsofalángica (ver Fig. 1). En estos casos, puede complementar la acción anestésica / analgésica del bloqueo aislado del BLOQUEO DEL NERVIO CIÁTICO
Figura 1 . Nervio safeno . El nervio safeno es un ramo profundo y medial del nervio femoral . En su inicio se encuentra lateral a los vasos femorales y esta adosado al nervio del vasto medial. Se separa de este a nivel del vértice del triángulo femoral y penetra en la vaina de los vasos femorales. Después desciende a lo largo de la arteria femoral hasta las proximidades del extremo inferior del conducto aductor. En este trayecto, el nervio se sitúa sucesivamente anterior y medial a la arteria. El nervio safeno atraviesa la pared fibrosa del conducto aductor, solo o junto con la rama superficial de la arteria descendente de la rodilla, cerca del extremo inferior del conducto; después desciende a lo largo del borde posterior del músculo sartorio hasta la altura de la interlinea articular de la rodilla. El nervio entonces perfora la fascia y se divide en dos ramos terminales.- Ramos colaterales: 1, un ramo cutáneo femoral, para los tegumentos de la cara medial del muslo y la rodilla; 2, un ramo cutáneo tibial, para la región medial de la pierna; y 3, un ramo articular, para la porción medial de la articulación de la rodilla. - Ramos terminales: el ramo infrarrotuliano se dirige inferior y anteriormente, y se expande dando origen a numerosas ramificaciones divergentes sobre la cara anterior de la rodilla. Cuando la división del nervio safeno se hace superiormente y profundo a la fascia, el ramo infrarrotuliano se hace superficial y atraviesa el músculo sartorio, constituyendo el ramo cutáneo anterior inferior. El nervio safeno discurre junto a la vena safena mayor y distribuye numerosos ramos cutáneos en la mitad medial de la pierna. Termina proporcionando ramos a los tegumentos de la porción anteromedial del tobillo, del maléolo medial y del borde medial del pie. Suministra algunos filetes nerviosos a la articulación talocrural
Fig 2 .-Distribución de la inervación del nervio safeno interno. Proporciona la sensibilidad de la piel anterior, antero-medial y posteromedial de la pierna, desde la rodilla hasta el tobillo, llegando en algunos casos a la articulación metatarsofalángica
Este bloqueo de nervios periférico , en cualquiera de POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO y asociado al BLOQUEO DEL NERVIO CIÁTICO , es un proceidmiento adecuado para obtener una anestesia completa de lapirna y el pie y para posibilitar el uno de un manguito neumático por debajo de la rodilla . Como BLOQUEO NERVIOSO aislado tiene escasa indicación .
El BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO puede ser suplido con la realización de otros tipos de bloqueos nerviosos como son :
- Los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES. No obstante, valorar su realización porque esta opción produce un cierto grado de bloqueo simpático y tiene el peligro de ocasionar un hematoma perimedular , por lo que se debe realizar un balance beneficio / riesgo .
- El BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR
- El BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL
SUBCATEGORÍAS

La realización del BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es una práctica relativamente reciente en el TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL DOLOR
Ver Nervio safeno
A la hora de realizar el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es útil conocer la ANATOMÍA DEL NERVIO SAFENO INTERNO así como métodos de aproximación a las estructuras nerviosas que lo componen Este apartado da información sobre el uso de la ecografía en la identificación de estructuras nerviosas relacionadas con el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO

Cuando se realiza un BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es importante prepararar de forma adecuada al paciente así como adoptar una posición óptima en función de la POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO elegida.

La realización de un BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO implica disponer de un material específico para efectuar el procedimiento

El BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO puede realizarse en diferentes zonas a lo largo de su trayecto en la extremidad inferior: 1) EN LA ZONA INGUINAL ,2) EN EL CANAL DE LOS ADDUCTORES O BLOQUEO DEL CANAL DEL ADUCTOR - es un túnel aponeurótico situado en el tercio medio del muslo que contiene principalmente 2 nervios : el nervio safeno interno y el nervio del vasto medial- , 3) EN LA ZONA CERCANA A LA RODILLA ; y 4) BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO EN EL TOBILLO . Este apartado describe las diferentes POSIBILIDADES DEL BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO Estas técnicas pueden ser suplidas con la realización de : un BLOQUEO NERVIOSO PERIMEDULAR. No obstante, esta última opción produce un cierto grado de bloqueo simpático y tiene el peligro de ocasionar un hematoma perimedular , por lo que se debe realizar un balance beneficio / riesgo . un BLOQUEO DEL PLEXO LUMBAR un BLOQUEO DEL NERVIO FEMORAL

A la hora de realizar un BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es posible administrar diferentes FÁRMACOS ANALGÉSICOS. Más específicamente , para saber qué opciones tenemos a nuestra disposición es útil conocer cuáles son las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS . Este apartado proporciona información sobre cuáles son de entre las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS las administradas a la hora de realizar un BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO Para conocer las dosis y pautas analgésicas es útil considerar si la indicación del BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es para aliviar un DOLOR AGUDO o un DOLOR CRÓNICO EN CASO DE UN DOLOR AGUDO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN DOLOR AGUDO EN CASO DE UN DOLOR CRÓNICO : VER DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN DOLOR CRÓNICO

El BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO se suele considerar como una de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO del DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA DE EXTREMIDADES INFERIORES . También es susceptible de emplearse como una TÉCNICA INTERVENCIONISTA PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO . En este sentido el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO es un BLOQUEO NERVIOSO englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES. Ello se debe a que el SAFENO INTERNO inerva las extremidades inferiores .

A la hora de utilizar el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de conocer cuáles son sus contraindicaciones.

A la hora de utilizar el BLOQUEO DEL NERVIO SAFENO INTERNO en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de saber qué complicaciones pueden surgir