El bloqueo del plexo celíaco es un bloqueo nervioso sobre el sistema nervioso autónomo englobado dentro de los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS REALIZADOS SOBRE GANGLIOS Y CADENAS SIMPÁTICAS PARA ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN que suele indicarse como ESTRATEGIA ANALGÉSICA EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO para el alivio de dolor abdominal cuya etiología son los ÓRGANOS DE LA CAVIDAD ABDOMINAL ubicados abdomen superior ( entre ellos se incluyen el páncreas, el tracto biliar , el uréter , el bazo y el intestino hasta la primera parte del colon transverso )
*Recordar : la información nociceptiva del colon distal desde el ángulo esplánico y de los órganos pélvicos depende del plexo hipogástrico superior)
En esta técnica la diana terapéutica es un plexo perteneciente a los GANGLIOS DEL GRUPO PREVERTEBRAL o PLEXO PREVERTEBRAL ABDOMINAL: el plexo celíaco
Figura 1. . Plexo celíaco . El plexo celíaco es un acúmulo de fibras nerviosas y de ganglios interconectados pertenecientes a los GANGLIOS DEL GRUPO PREVERTEBRAL o PLEXO PREVERTEBRAL ABDOMINAL que se encuentra en situación anterior a la arteria aorta abdominal en el punto de donde salen la arteria mesentérica superior y el tronco celíaco, inmediatamente por debajo del hiato aórtico del diafragma , detrás del estómago. Tiene una localización retroperitoneal en el epigastrio y se sitúa normalmente a la altura de los cuerpos vertebrales de la vértebra torácica TXII y la vértebra lumbar LI por delante de los pilares diafragmáticos. A diferencia de los nervios esplácnicos torácicos inferiores ( tienen localización retrocrural ) , el plexo celíaco tiene una localización antecrural . Relaciones : Rodea la aorta abdominal . las arterias celíaca y mesentérica superior . Por otra parte se relaciona : 1.-Por arriba : con los pilares del músculo diafragma ; 2.-Por detrás: con los cuerpos vertebrales de la vértebra torácica TXII y la vértebra lumbar LI . Con los pilares del músculo diafragma ; 3.- Lateralmene : con las glándulas suprarrenales; 4.- Por delante; el páncreas . Todas estas estructuras se encuentran dentro del espacio retroperitoneal. Papel en el dolor: Este plexo está involucrado en transmisión de la información nociceptiva de órganos de la cavidad abdominal del abdomen superior entre los que se incluyen el páncreas, el tracto biliar , el uréter , el bazo y el intestino hasta la primera parte del colon transverso ( recordar : la información nociceptiva del colon distal desde el ángulo esplánico y de los órganos pélvicos depende del plexo hipogástrico superior)
Este procedimiento se realiza en pacientes con dolor abdominal persistente o refractario a las pautas analgésicas y cuyo origen se deba a patología pancreática, gástrica o esofágica ( principalmente )
Es importante reseñar que , a pesar de que los términos «bloqueo» y «neurólisis» se utilizan indistintamente, el primero se refiere al uso de esteroides y/o anestésicos locales con el objetivo de inhibir de forma temporal las funciones del plexo celíaco en pacientes con una enfermedad benigna (como la pancreatitis crónica), mientras que el segundo hace referencia a las técnicas que inyectan alcohol o fenol a los pacientes con una enfermedad maligna . Por otra parte , se han descrito numerosas técnicas para localizar y acceder al plexo celíaco (percutáneas y quirúrgicas), sin que ninguna de ellas haya demostrado ser claramente mejor que las demás tanto en seguridad como en eficacia.
En los últimos años, la ultrasonografía endoscópica (USE) ha demostrado ser una excelente técnica para el estudio de las estructuras intraabdominales y retroperitoneales debido a su proximidad a la pared del tubo digestivo. Es lógico, pues, presuponer que el abordaje antecrural del plexo celíaco guiado por USE ha de presentar una serie de ventajas respecto al abordaje que proporcionan las técnicas percutáneas y las quirúrgicas
SUBCATEGORÍAS

La realización del BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO es una práctica relativamente reciente en el TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL DOLOR . Más específicamente , El abordaje percutáneo de este plexo fue descrito por pirmera vez en 1919 por Kappis ( abordaje percutáneo post ) 1. Desde esa fecha se han realizado numerosas modificaciones con el objetivo de conseguir una mayor eficacia en la paliación del dolor y menos complicaciones
Ver PLEXO CELÍACO O PLEXO SOLAR
A la hora de realizar un BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO es útil conocer la anatomía del PLEXO CELÍACO O PLEXO SOLAR así como métodos de aproximación a las estructuras nerviosas que lo componen Este apartado pretende dar información sobre el uso de la ecografía en la identificación de estructuras nerviosas relacionadas con el BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO
Cuando se realiza un BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO es importante preparar de forma adecuada al paciente así como adoptar una posición óptima en función de la vía de abordaje elegida.

La realización de un BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO implica disponer de un material específico para efectuar el procedimiento

Desde la primera descripción deL BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO en 1914 se han realizado numerosas modificaciones con el objetivo de conseguir una mayor eficacia en la paliación del dolor y menos complicaciones. Las diferencias entre las técnicas consisten en la utilización de diversas vías de acceso (transcrural y retrocrural para las técnicas percutáneas, y antecrural y retrocrural para la quirúrgica), el control radiológico del avance de la aguja o el avance a ciegas y la diferente composición química del agente inyectado. Este apartado describre las diferentes POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO O PLEXO SOLAR . Es importante reseñar que en la actualidad no existe una técncia que haya demostrado ser claramente mejor que las demás tanto en seguridad como en eficacia. No obstente , la ultrasonografía endoscópica (USE) ha demostrado ser una excelente técnica para el estudio de las estructuras intraabdominales y retroperitoneales debido a su proximidad a la pared del tubo digestivo. Es lógico, pues, presuponer que el abordaje antecrural del plexo celíaco guiado por USE presenta una serie de ventajas respecto al abordaje que proporcionan las técnicas percutáneas y las quirúrgicas.

A la hora de realizar un BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO es posible administrar diferentes FÁRMACOS ANALGÉSICOS. Este apartado proporciona información sobre cuáles son las SUSTANCIAS ADMINISTRADAS EN ESTE TIPO DE BLOQUEO Para conocer las dosis y pautas analgésicas es útil ir al apartado de POSIBILIDADES DE BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO

A la hora de utilizar el BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de conocer sus indicaciones

A la hora de utilizar el BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de conocer cuáles son sus contraindicaciones.

A la hora de utilizar el BLOQUEO DEL PLEXO CELÍACO en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR se han de saber qué complicaciones pueden surgir