CONSIDERACIONES GENERALES A TENER EN CUENTA A LA HORA DE PRESCRIBIR UN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN EL DOLOR CRÓNICO
En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO , además de ser necesario cumplir una serie de NORMAS AL PAUTAR UN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, es importante conocer una serie de recomendaciones relacionadadas con el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO , saber los beneficios / riesgos que plantea esta POSIBILIDAD TERAPÉUTICA PARA EL ALIVIO SINTOMÁTICO DEL DOLORy tener unos criterios sobre cuál puede ser el mejor FÁRMACO ANALGÉSICOpara aliviar el DOLOR CRÓNICOal que nos enfrentamos
SUBCATEGORÍAS

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO , además de ser necesario cumplir una serie de NORMAS AL PAUTAR UN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO, es importante conocer una serie de recomendaciones relacionadas con el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: El uso de fármacos analgésicos debe formar parte de un control multimodal del dolor. Características del analgésico ideal para alivio del dolor crónico: (1) Administrable por VÍA ORAL o VÍA TRANSCUTÁNEA O TRANSDÉRMICA (2) Efecto analgésico prolongado. (3) Bajo potencial de producir farmacodependencia. (4) Margen terapéutico (relación dosis eficaz/dosis tóxica) amplio. (5) Escasez de efectos secundarios e interacciones medicamentosas. El uso de fármacos debe ser simple y escalonado. Los analgésicos deben de suministrarse a horas fijas. Las dosis serán reguladas individualmente. La potencia del analgésico la determina la intensidad del dolor y nunca la supervivencia prevista.No hay ningún motivo para retrasar el uso los analgésicos potentes Generalmente son necesarios fármacos coadyuvantes. El insomnio debe de ser tratado enérgicamente. Jamás debe utilizarse un placebo. El paciente puede requerir ingreso para ajuste de medicación. Las indicaciones pueden ser las siguientes: 1) cuando un episodio de dolor no se puede controlar de forma ambulatoria , 2 ) el paciente necesita un cambio de ambiente;3) cuando el régimen terapéutico se ha hecho muy complejo y la familia no es capaz de administrar la medicación de forma conveniente ; 4) En cuadros de dolor extenuante (dolor que se acompaña de depresión o ansiedad grave con indiferencia hacia todo lo que le rodea y pérdida de fe en sus cuidadores) ; 5) para descanso de la familia cuando ésta se encuentra agotada por los cuidados.

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO es necesario saber los beneficios y riesgos que entraña el uso de FÁRMACOS ANALGÉSICOS

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO es necesario tener unos criterios bien definidos a la hora de elegir un fármaco analgésico . POr ello es útil conocer las GENERALIDADES DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO

En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO es necesario plantarse la posibilidad de realizar una ANALGESIA COMBINADA