DOSIS Y PAUTAS ANALGÉSICAS DE LOS FÁRMACOS ADMINISTRADOS A TRAVÉS DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN DOLOR AGUDO
Dentro de las dosis y pautas analgésicas según la vía de administración en dolor agudo es importante considerar las dosis y pautas analgésicas de los fármacos analgésicos que se pueden administrar mediante bloqueos nerviosos periféricos con el fin de conseguir bloqueos nerviosos periféricos en el dolor agudo (ejm : bloqueos nerviosos periféricos en el dolor postoperatorio).
Al igual que en las infiltraciones en dolor agudo la analgesia obtenida se fundamenta en el uso de anestésicos locales por lo que debemos de conocer sus características farmacodinámicas cuando se aplican sobre los nervios periféricos y cuáles son las dosis máximas recomendadas a la hora de pautar esta medicación . Asimismo , es interesante reseñar la existencia de fármacos coadyuvantes en los bloqueos nerviosos periféricos que potencian y alargan la analgesia de los anestésicos locales 1, 2, 3
Tabla 1. Características farmacodinámicas de los anestésicos locales cuando se aplican sobre los nervios periféricos
|
Capacidad del bloqueo
|
Duración de acción ( minutos ) |
Tiempo de regresión ( minutos ) |
Efecto de la adrenalina en la duración de acción |
|
Fibras sensitivas |
Fibras motoras |
||||
2- clorprocaína |
++ |
++ |
45-60 |
>20 bruscamente |
X 1,25 |
Lidocaína |
++ |
++ |
60 |
20 |
X 4 |
Mepivacaína |
++ |
++ |
120 |
45 |
X2 |
Prilocaína |
++ |
++ |
120 |
20 |
X2 |
Bupivacaína |
++ |
+ |
480 |
80-90 |
0 |
Etidocaína |
+ |
++ |
380 |
80-90 |
X 1,25 |
Tabla 2. Dosis máximas a utilizar de anestésicos locales
|
SIMPLE |
+ ADRENALINA |
2-Cloroprocaína |
800 mg (11 mg/kg) |
1000 mg (14 mg/kg) |
Lidocaína |
300 mg (4-5 mg/kg) |
500 mg (7 mg/kg) |
Prilocaína |
500 mg (7 mg/kg) |
600 mg (8.5 mg/kg) |
Mepivacaína |
350 mg (5 mg/kg) |
500 mg (7 mg/kg) |
Bupivacaína | 150 (2 mg/kg) | 175 mg (2,5 mg/kg) |
Levobupivacaína | 225 mg (3 mg/kg) | 300 mg (4 mg/kg) |
Ropivacaína | 150mg (2-2,5 mg/kg) | 175 mg ( 2,5 mg / kg) |
Tabla 3. Coadyuvantes utilizados junto a los anestésicos locales a la hora de realizar bloqueos nerviosos periféricos ( modificado de 4 )
SUSTANCIA EMPLEADA |
VENTAJAS |
DESVENTAJAS |
|
OPIOIDES COMO ADYUVANTES EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS |
Morfina |
Pequeña evidencia de prolongación analgesia |
Náuseas y vómitos postoperatorios , prurito |
Fentanilo |
3-12 h |
||
Tramadol |
Pequeña evidencia de prolongación analgesia |
||
Buprenorfina |
6-15h |
||
AGONISTAS ALFA 2 ADRENÉRGICOS COMO ADYUVANTES EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS |
Clonidina |
3-6 h |
Hipotensión , bradicardia, sedación |
Dexmetomidina |
1-8h |
||
CORTICOIDES COMO ADYUVANTES EN LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS |
Dexametasona |
12-21h |
Peligro neurotoxicidad En soluciones como la ropivacaína- no con la bupivacaína - puede cristalizar debido al elvado ph de la dexametasona 5 |
Existen diversas posibilidades a la hora de administrar los fármacos analgésicos que se pueden administrar mediante bloqueos nerviosos periféricos . De entre ellas, la analgesia en bolos , la analgesia en infusión y la analgesia mediante la PCA son las más utilizadas. Esta última modalidad se considera de elección en el manejo del dolor6. .
Para facilitar la administración de las soluciones analgésicas y prolongar la analgesia en diversas situaciones como el tratamiento del dolor postoperatorio se suelen insertar catéteres perineurales . En estos casos, su realización está condicionada por: 1) La localización de la zona dolorosa ( Ejm : son factibles de realización en las extremidades superiores e inferiores); 2) Factores dependientes del paciente (ejm: no se pueden realizar en caso de infección de la zona de punción o la falta de conformidad del paciente ) ; 3) La experiencia del que los realiza. Esta técnica , cuyo denominación en inglés corresponde a las siglas CPNB -Continuous Peripheral Nerve Block- o PNCs -Peripheral Nerve Catheters- si se utiliza para la administración continua de anestésicos locales, representa una opción terapéutica que provee una analgesia previsible con una calidad y duración superior a la obtenida mediante un bloqueo nervioso único en un momento en el que se tiende a minimizar el uso de opioides por vías sistémicas y a realizar una analgesia balanceada.
Tabla 1. Ventajas y desventajas de la analgesia a través de catéteres nerviosos periféricos
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
|
|
Es interesante reseñar que a día de hoy, a pesar que la bibliografía considera que los bloqueos nerviosos periféricos son una herramienta terapéutica útil en situaciones como el tratamiento del dolor postoperatorio y haber avanzado en el desarrollo de dispositivos de localización y colocación de catéteres en el nervio periférico, la administración de soluciones a través de catéteres perineurales no ha aumentado conforme era de esperar. De hecho, los hospitales europeos y americanos con una larga tradición de anestesia regional no han implantado la técnica y otros como los australianos y los neozelandenses en los que parece que sí se ha adoptado -el Registro Internacional de Anestesia Regional recoge que el 25% de los bloqueos fueron realizados mediante una técnica continua- no reflejan con precisión la práctica nacional, dado que la mayoría de los centros participantes tradicionalmente realizan anestesia regiona
Bibliografía
- Desai N, Kirkham KR, Albrecht E. Local anaesthetic adjuncts for peripheral regional anaesthesia: a narrative review. , en Anaesthesia. Vol. Jan;76 Suppl 1 , en las páginas 100-109. , año 2021
- Adjunct medications for peripheral and neuraxial anesthesia. , por Emelife PI, Eng MR, Menard BL, Myers AS, Cornett EM, Urman RD, Kaye AD. en Best Pract Res Clin Anaesthesiol. Vol. Jun;32(2) , en las páginas 83-99. , año 2018
- Adjuvants in clinical regional anesthesia practice: A comprehensive review. , por Prabhakar A, Lambert T, Kaye RJ, Gaignard SM, Ragusa J, Wheat S, Moll V, Cornett EM, Urman RD, Kaye AD. en Best Pract Res Clin Anaesthesiol. Vol. Dec;33(4) , en las páginas 415-423 , año 2019
- Continuous Peripheral Nerve Blocks: An Update of the Published Evidence and Comparison With Novel, Alternative Analgesic Modalities. , por Ilfeld BM. en Anesth Analg. Vol. Jan;124(1) , en las páginas :308-335 , año 2017
- Ropivacaine and dexamethasone: a potentially dangerous combination for therapeutic pain injections. , por Watkins TW, Dupre S, Coucher JR. en J Med Imaging Radiat Oncol. Vol. Oct;59(5) , en las páginas 571-7. , año 2015
- Ambulatory Perineural Local Anesthetic Infusion: Portable Pump and Dosing Regimen Selection , por Ilfeld BM, Enneking FK en .Anesth Analg. Vol. Jun;100(6) , en las páginas 1822-33. , año 2005
ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 3
-
Dosis y pautas analgésicas de fármacos administrados en BOLOS a través de los bloqueos nerviosos periféricos en dolor agudo
Publicado el 07/03/2021
-
Dosis y pautas analgésicas de fármacos administrados en INFUSIÓN a través de los bloqueos nerviosos periféricos en dolor agudo
Publicado el 07/03/2021
-
Dosis y pautas analgésicas de fármacos administrados a través utilizando PCA de los bloqueos nerviosos periféricos en dolor agudo
Publicado el 07/03/2021