A la hora de pautar un antiagregante plaquetario debemos de saber la dosis a emplear en función del tipo de fármaco empleado . Estas dosis puede variar en función de la patología subyacente y el riesgo tromboembólico del paciente . El objetivo es obtener un rango terapéutico que permita una protección máxima contra la formación de coágulos con el mínimo riesgo de hemorragia.
Tabla 1. Dosis empeadas en diferentes indicaciones del tratamiento antiagregante plaquetario ( modificada de 1 en base a guías europeas )
Indicación |
Tratamiento( * ) |
Duración |
||
Causa cardiológica
|
Enfermedad coronaria estable |
Sin ICP |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg/día |
Indefinida |
ICP+SC |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + clopidogrel 75 mg/día |
DAP mínimo 1 mes (a) |
||
ICP + SFA 2.a generación / BLF |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + clopidogrel 75 mg/día |
DAP al menos 3-6 meses (a) |
||
ICP + SFA 1.a generación / AVB |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + clopidogrel 75 mg/día |
DAP 12 meses |
||
Síndrome coronario agudo |
General |
Indefinida |
||
Sin ICP |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + clopidogrel 75 mg/día o ticagrelor 90 mg/12 h |
DAP 12 meses ( b) |
||
Con intervencionismo + SC / SFA / BLF/ AVB |
Ácido acetilsalicílico (AAS) + clopidogrel o ticagrelor o prasugrel60 mg/día |
DAP 12 meses ( c ) |
||
Causa neurológica
|
Ictus isquémico o ataque isquémico transitorio |
De origen no cardioembolico |
Ácido acetilsalicílico (AAS)100-300 mg/ día o Ácido acetilsalicílico (AAS) 25 mg + dipiridamol 200 mg/12 h O Triflusal 600 mg/día O Clopidogrel 75 mg/día |
(Al menos ≥ 12 meses si no hay riesgo de sangrado)
|
De origen cardioembólico en que esté contraindicada la anticoagulación |
Indefinida |
|||
Estenosis carotídea Revascularización/stent |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100-300 mg o clopidogrel 75 mg/día |
Indefinida |
||
Stent cerebral |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg + clopidogrel 75 mg/día |
DAP mínimo 1 mes, aspirina indefinida |
||
Otras
|
Prótesis valvular cardíaca |
Válvula aórtica percutánea (TAVI) |
Ácido acetilsalicílico (AAS)100 mg + clopidogrel 75 mg/día |
DAP 3-6 meses, aspirina indefinida |
Prótesis biológica |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg/día o clopidogrel 75 mg/día |
Indefinida |
||
Mecánica + ictus o síndrome coronario |
ACO ± Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg/día + clopidogrel75 mg/día |
Doble o triple terapia 1-6 meses |
||
Arteriopatía periférica |
Extremidades inferiores sintomáticas |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100 mg/día ± cilostazol 100 mg/12 |
Indefinida |
|
Revascularización/stent |
Ácido acetilsalicílico (AAS) 100-300 mg o clopidogrel 75 mg/día |
Indefinida |
ACO: anticoagulante oral; AVB: armazón vascular bioabsorbible; BLF: balón liberador de fármaco; DAP: doble antiagregación plaquetaria; ICP: intervención coronaria percutánea; SC: stent convencional; SFA: stent farmacoactivo.
(*) En general si hay contraindicación al ácido acetilsalicílico (AAS) Clopidogrel 75 mg o triflusal 300 mg/día
(a) Si no hay complicación hemorrágica o riesgo de sangrado: SC prolongar más de un mes y SFA más de 6 meses.
(b) Si hay riesgo o complicación hemorrágica se podría interrumpir clopidogrel/ticagrelor a los 1-6 meses.
(c) Si hay riesgo o complicación hemorrágica se podría interrumpir clopidogrel/ticagrelor/prasugrel a los 6 meses en pacientes portadoresde SC, SFA 2.ageneración o BLF.
(d) Duración del tratamiento dual similar a stent coronario.
Bibliografía
- Recomendaciones de manejo perioperatorio de antiagregantes plaquetarios en cirugía no cardíaca. Grupo de trabajo de la Sección de Hemostasia, Medicina Transfusional y Fluidoterapia de la Sociedad Espa˜nola de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del , por Sierra P ,Gómez-Luque A, Llau R., Ferrandis R, Cassinello C, Hidalgo F en Rev Esp Anestesiol Reanim. Vol. 66(1) , en las páginas 18---36 , año 2019;