Millones de personas experimentan DOLOR CRÓNICO diariamente, con asombrosos costos en cuidados médicos, pérdidas de trabajo y discapacidades.En este sentido , el dolor es la principal causa de las consultas médicas, con una importante repercusión a nivel asistencial, individual y grupal.
Este apartado pretende abordar diferentes aspectos relacionados con la distribución, las relaciones , las predicciones y el control de factores que versan con este tipo de dolor
SUBCATEGORÍAS

El DOLOR CRÓNICO NEOPLÁSICO se ha definido como aquel tipo de dolor prolongado en el tiempo, en general más allá de seis meses, originado por causas tumorales de diversa índole . En este apartado se da información sobre aspectos relacionados con la EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR del DOLOR CRÓNICO NEOPLÁSICO En el caso de querer conocer la epidemiología del dolor crónico no neoplásico ir a EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO

El DOLOR CRÓNICO NO NEOPLÁSICO se ha definido como aquel tipo de dolor prolongado en el tiempo, en general más allá de seis meses, que puede ser originado por causas no tumorales de diversa índole entre las que destacan procesos degenerativos, inflamatorios y el dolor regional complejo. Este artículo pretende informar sobre aspectos relacionados con la EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR centrándose en este tipo de dolor En el caso de querer conocer la epidemiología del dolor crónico de origen neoplásico ir a EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR CRÓNICO ONCOLÓGICO