• Las ESCALAS OBJETIVAS PARA LA VALORACIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO son  aquellas   ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLORen las que el  observador  infiere un valor a la intensidad del dolor que sufre el paciente .
  • Se basan fundamentalmente en la observación del comportamiento o actitudes que adopta el paciente, como pueden ser la expresión facial , el grado de movilidad , tensión muscular , postura corporal , tensión arterial ,frecuencia cardíaca, etc.. Asimismo, se disponen de exámenes de laboratorio que pueden ayudar a comprender los mecanismos fisiopatológicos subyacentes a un dolor crónico. Entre ellos cabe destar : estudio de velocidad de conducción nerviosa , electromiografía , termografía , potenciales evocados cerebrales , PET , prueba térmica cuantitativa somatosensorial.
  • No son  escalas muy fiables , ya que, como se ha comentado , el dolor es subjetivo  y nadie mejor que el propio paciente para valorarlo; por otro lado, se pueden obtener sesgos si el observador carece de experiencia en la valoración del dolor , puede tener prejuicios o estereotipos sobre lo que puede doler según el caso  o carece de criterios bien definidos para valorar el dolor .

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 1