El  DOLOR ABDOMINAL constituye uno de los  SÍNDROMES DOLOROSOS EN EL ABDOMEN.  No  obstante,  este  término  no da información sobre la ETIOPATOGENIA , FISIOPATOLOGÍA  y  posibilidades de TRATAMIENTO DEL DOLOR ABDOMINAL. Es simplemente un síntoma percibido en una región anatómica. 

Este apartado  se centra en LA  ETIOPATOGENIA  DEL DOLOR ABDOMINAL En este  sentido, cabe reseñar :

1.-EXISTEN MÚLTIPLES CAUSAS  que  pueden originar  este tipo  de dolor .  Así , Dependiendo del punto en el que se origine el estímulo doloroso podemos distinguir los siguientes tres tipos de DOLOR ABDOMINAL :

  • DOLOR VISCERALl: se genera en finas terminaciones nerviosas situadas en la capa muscular o en la submucosa de vísceras huecas o a nivel capsular en órganos sólidos (hígado, bazo, riñón). Se transmite por vía simpática, como por ejemplo los  nervios esplácnicos. El dolor visceral se localiza en relación al órgano afectado. Así, por ejemplo, los procesos dolorosos gastroduodenales se refieren a epigastrio, mientras que en los procesos dolorosos de colon o aparato genital el dolor se refiere a hipogastrio.
  • DOLOR SOMÁTICO O PARIETAL: se origina en las estructuras que forman la pared abdominal, principalmente en el peritoneo parietal. Se produce por irritación química (jugo gástrico, jugo pancreático etc) o por contaminación bacteriana. Se transmite a través de nervios espinales, refiriéndose al dermatoma correspondiente. Puede ser localizado o difuso.
  • DOLOR REFERIDO: se origina por convergencia de fibras aferentes viscerales y espinales correspondientes a una misma metámera, en una misma neurona, a nivel del hasta posterior.

2.-EXISTEN  FACTORES  que contribuyen a la aparición, el desarrollo y el mantenimiento de este tipo  de dolor  : predisponentes, precipitantes y perpetuantes

En  caso de  querer  conocer las entidades clínicas  que  se  manifiestan  con  DOLOR ABDOMINAL   ir  a     ENTIDADES CLÍNICAS ESPECÍFICAS QUE SE MANIFIESTAN CON DOLOR EN EL ABDOMEN

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0