Las exploraciones complementarias en el dolor son uno de los componentes básicos en la historia clínica del paciente con dolor junto  con la  anamnesis del paciente con dolor y la exploración física en el dolor 

Con este término se hace referencia a la pruebas diagnósticas que solicita el médico y que se realizan al paciente tras una anamnesis y exploración física, para confirmar o descartar un diagnóstico clínico. Su finalidad  es complementar  a la anamnesis del paciente con dolor y a la exploración física del paciente con dolor con el fin de ayudarnos a comprender los mecanismos fisiopatológicos subyacentes al dolor

Las pruebas complementarias o exámenes diagnósticos deben ser solicitadas para una indicación clínica específica, deben ser lo bastante exactas como para resultar eficaces en esa indicación y deben ser lo menos costosas y peligrosas posible. Ninguna prueba diagnóstica es totalmente exacta y los resultados de todas ellas suelen plantear problemas de interpretación. Es necesario comprender los términos utilizados con mayor frecuencia en el análisis de las pruebas y en epidemiología, tales como la prevalencia,sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo.

En este apartado se  detallan  diferentes exploraciones complementarias  que se pueden  realizar con el paciente  con dolor.  En  caso de querer información  más  detallada  sobre  exploraciones complementarias  para el  estudio  del dolor de  entidades con una localización  específica   ir  a : 

  1. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN CABEZA,CARA Y BOCA
  2. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN EL CUELLO
  3. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES SUPERIORES
  4. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN EL TÓRAX
  5. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN EL ABDOMEN
  6. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN LA ZONA LUMBAR, COLUMNA LUMBAR, SACRO Y CÓCCIX
  7. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES
  8. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA
  9. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL DOLOR EN REGIÓN GENITAL, ANAL Y PERINEAL

Es interesante reseñar que adicionalmente  algunas  veces son necesarias pruebas  de  laboratorio  para determinar el estado  del paciente   y/ o  valorar el riesgo de sangrado  en pacientes susceptibles de realización de  técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor  con  riesgo  hemorrágico   ( ejm :  hemograma y pruebas de hemostasia en pacientes que toman  fármacos antiagregantes y anticoagulantes   con el  fin  de   valorar la retirada de los antiagregantes y/o anticoagulantes en pacientes a los que se les van a realizar técnicas  intervencionistas para el tratamiento del dolor   ) . 

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 10