El DOLOR NEUROPÁTICO es muy complejo y, a pesar de los avances en el tratamiento del dolor , continúa siendo una causa de sufrimiento importante sobretodo en pacientes con dolor crónico
Este apartado pretende abordar en los mecanismos subyacentes de este tipo de dolor, lo que eventualmente ayuda a comprender las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR NEUROPÁTICO
SUBCATEGORÍAS

El DOLOR NEUROPÁTICO es resultado de la interacción de una red compleja de mediadores y mecanismos presentes en diferentes localizaciones del sistema nervioso en el que se produce una respuesta aumentada de los nociceptores (sensibilización periférica) o un incremento de la excitabilidad de las neuronas de la médula espinal (sensibilización central) o de la zona cortical (sensibilización cortical). Este apartado profundiza en los mecanismos de sensibilización que se producen frente a una noxa en diferentes lugares del sistema nociceptivo (periferia, médula espinal y supraespinal) y son responsables que la señal nociceptiva aumente y/o sea percibida como más dolorosa mecanismos subyacentes de este tipo de dolor, lo que eventualmente ayuda a comprender las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR NEUROPÁTICO En caso de querer conocer profundizar en otros aspectos de la fisiopatologóa del DOLOR NEUROPÁTICO ir a FISIOLOGÍA DEL DOLOR NEUROPÁTICO

En el DOLOR NEUROPÁTICO cobra especial relevancia el papel que ejercen las neuronas y la neuroglía 1, 2. a diferentes niveles del sistema nervioso .