A la hora de utilizar las infiltraciones articulares se han de conocer sus indicaciones
SUBCATEGORÍAS

Las INFILTRACIONES ARTICULARES no se suelen utilizar en el tratamiento farmacológico del dolor en situaciones de dolor agudo salvo como opción terapéutica en el TRATAMIENTO DEL DOLOR POSTOPERATORIO ( Ejemplo : en cirugías como la artrocopia de hombro o de rodilla ) En este apartado se detallan las indicaciones de este tipo de técnicas para el alivio del dolor agudo

Las infiltraciones articulares pueden utilizarse en el tratamiento farmacológico del dolor en situaciones de dolor agudo y dolor crónico . Este apartado proporciona información sobre las indicaciones de las infiltraciones articulares en situaciones de dolor crónico . En este sentido cabre reseñar : 1.-Son uno de los pilares en el tratamiento de adultos con sinovitis articular, derrame y dolor de diferentes orígenes como inflamatorio artritis y osteoartritis (OA) 1. Más especiícamente son una de las estrategias analgésicas en el control del dolor crónico como técnicas intervencionistas para el tratamiento del dolor de patologías como : Artropatías no inflamatorias como la osteoartritis, también llamado artrosis Artropatías inflamatorias como la artritis reumatoide Reumatismos de las partes blandas localizados: Bursitis Tendinitis Tenosinovitis Puntos gatillos de la fibromialgia Epicondilitis y epitrocleitis Dedos gatillo Otros En estos casos es útil hacer una distinción en función del tipo de enfermedad articular. Enfermedad articular degenerativa: son aquellas producidas por el desgaste, como sería el desgaste del cartílago o la artrosis. Enfermedad articular inflamatoria: son aquellas en los que la membrana sinovial está afectada, como la artritis. 2.-Las reinyecciones deben de considerarse en función de la presencia de beneficios de inyecciones anteriores y de factores individualizados. (p. ej., opciones de tratamiento, compuesto utilizado, tratamiento sistémico, comorbilidades ...). . -->no hay recomendaciones claras basadas en la evidencia en cuanto a las número de infiltraciones articulares desde una perspectiva de riesgo-beneficio para la mayoría de indicaciones. . En este sentido 2 estudios clínicos aleatorizados en artrosis de rodilla, comparando la administraciñon de corticoides intraarticulares cada 3 meses durante 2 años en comparación con la solución salina presentan concluisiones diferentes : uno muestra una ganancia en síntomas y ningún efecto deletéreo sobre el volumen del cartílago2, y el otro no muestra diferencia en el dolor y una mayor progresión de la pérdida de volumen de cartílago con GC.3 -->Una regla general aceptada, aunque no se basa en evidencia de investigación, es evitar más de 3-4 inyecciones de corticoides intraarticulares en la misma articulación por año. --> Hay una revisión sobre el efecto a largo plazo del ácido hialurónico repetida que concluye que los ciclos repetidos de de esta sustancia son un tratamiento eficaz y seguro para la artrosis de rodilla. Se demostró que los cursos repetidos mantienen o mejoran aún más la reducción del dolor sin introducir un mayor riesgo de seguridad 4 En caso de querer saber las indicaciones de las infiltraciones articulares en situaciones de dolor agudo ir a infiltraciones articulares en dolor crónico