Uno de los pilares de la evaluación y preparación del paciente susceptible de realización de una técnica intervencionista para el tratamiento del dolor es proporcionar la información sobre el dolor y las estrategias terapéuticas. En este sentido, los pacientes han de recibir información oral y escrita sobre la importancia de recibir un adecuado tratamiento del dolor. Con ello se pretende mitigar la ansiedad que se genera ante una técnica intervencionista para el tratamiento del dolor o un tratamiento médico como el tratamiento con opioides a la vez que ayuda a establecer una correcta comunicación y genera la confianza necesaria del paciente en el personal sanitario.
Tabla 1 . Contenido de la información sobre el dolor
Componentes |
||
Aspectos generales |
Conceptos |
|
Objetivos |
|
|
Aclaración sobre los estándares |
|
|
Información específica sobre las opciones de tratamiento del dolor | ||
Tabla 1 . Ejemplos de hojas de información sobre el dolor y las estrategias a seguir
Dos aspectos interesa reseñar: 1) la educación es especialmente necesaria si se piensa utilizar una analgesia controlada por el paciente (PCA) ya que no todos las personas son aptas para aplicar este método de analgesia; 2) Los pacientes han de ser informados antes de la intervención sobre el método de evaluación que se utilizará para valorar la intensidad del dolor y la eficacia del tratamiento analgésico, con qué frecuencia y por quién se realizará esta evaluación.
En el caso de la realización de una técnica intervencionista para el tratamiento del dolo esta información debe estar regulada