A la hora de estudiar los corticoides epidurales debemos de conocer los mecanismos de acción por los que estos fármacos analgésicos son útiles para el tratamiento de dolor
En este caso cabe destacar :
1) la poderosa acción antiinflamatoria, sea cual fuere la causa de la inflamación (infecciosa, química, física o inmunológica), pudiendo inhibir tanto las manifestaciones inmediatas de la inflamación (rubor, dolor, etc.) como tardías, entendiendo por tales ciertos procesos de cicatrización y proliferación celula : ver mecanismo de acción d elos corticoides
2) Acciones específicas de los corticoides cuando se administran por vía epidural
- A nivel epidural reducen mediadores inflamatorios, enlentecen la conducción nerviosa, diluyen las citoquinas y reducen la hiperalgesia térmica.
- Actúan sobre las hormonas implicadas en la lipogénesis y la lipolisis, lo que podrían explicar el efecto beneficioso que estas producen en situaciones de conflicto de espacio en estructuras anatómicas con alto contenido graso como es el epidural1.
El mecanismo de acción aún no se conoce con claridad pero se especula que los corticoides epidurales cerca del área afectada disminuyen el proceso inflamatorio responsable del dolor