Durante el transcurso de una cirugía es necesario  controlar la  respuesta  frente a un estímulo  nóxico  - hay una  interrelación de mecanismos fisiopatológicos directos (como la incisión quirúrgica, la distensión visceral, la tracción  de los mesos , los espasmos musculares y/o las lesiones nerviosas )   e indirectos   - relacionados con la liberación de mediadores de la inflamación -    asociados a la herida quirúrgica   que  activan y  mantienen el   dolor  - En esta  respuesta  coexiste  un componente de  dolor somático y/o  dolor visceral-.  Esta respuesta representa  la fase inicial de un proceso nociceptivo persistente y progresivo que pueden  asociarse  a  una  serie  de  complicaciones  asociadas  al  dolor así como  a  la  hiperalgesia postoperatoria  como  a la cronificación del  dolor  postoperatoriorio
 

Este  apartado proporciona información para realizar una evaluación intraoperatoria del dolor así como aplicar un adecuado  tratamiento del dolor intraoperatorio  como  opciones  a  considerar  dentro  de las medidas  a  adoptar para un control eficaz del dolor postoperatorio

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0