Las meninges son las membranas de tejido conectivo que cubren todo el  sistema nervioso central, -  tanto  el  encéfalo y la médula espinal - cuya función  principal  es  ofrecer  una protección blanda que complementa a  la proporcionada  por una  serie de  estructuras óseas   como son  el  cráneo    y  la columna vertebral .  . 

Figura 1. Meninges. Las meninges son envolturas tisulares que rodean el sistema nervioso central -en el encéfalo se hallan inmediatamente por dentro  del cráneo ,  en  la  médula espinal se hallan cubiertas por la  columna vertebral -. Capas  existentes: De más externa a más interna, son las siguientes. 1. Duramadre: es la capa fibrosa externa, fuerte y gruesa;   2) Aracnoides:  es la capa intermedia delgada;  3) Piamadre  es la capa interna delicada y vascularizada.  Espacios meníngeos :  Entre las 3 meninges, las  estructuras óseas  que  las cubren  y las   estructuras  nerviosas que protegen quedan limitados unos espacios denominados   espacios  meníngeos :  1)  El espacio epidural :  es el el espacio localizado  :   a  )   en la  zona del   cráneo :  por  fuera de la duramadre .  En  situciones  normales   no  existe  a  este nivel  ;    b)   en  la  zona   de  la   columna vertebral por encima de la duramadre espinal. Se extiende desde la base del cráneo hasta la membrana sacrococcígea; 2) El espacio subdural o supraaracnoideo  :  es un espacio  linfático , normalmente virtual , situado entre la duramadre y la aracnoides ;  3)  El   espacio  subaracnoideo  :  es el  espacio comprendido entre la  piamadre y la aracnoides  .  Este espacio contiene líquido cefalorraquídeo   .  Función de las meninges  :   Protección mecánica, inmunológica y térmica , al tiempo que controlan el paso de ciertas sustancias hacia el encéfalo y la médula, tanto como la eliminación de moléculas y detritus del líquido cefalorraquídeo (LCR). 

 

Las meninges contribuyen a la protección mecánica, inmunológica y térmica del encéfalo y  de la médula espinal, al tiempo que controlan el paso de ciertas sustancias hacia el cerebro , tanto como la eliminación de moléculas y detritus del  líquido cefalorraquídeo

A  continuación  se  proporciona información   en función  si  se localizan   cranealmente o  espinalmente. 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0