Logotipo Dolopedia
Dolopedia
Mi Perfil
  • Inicio
  • Artículos
  • ¿Qué es Dolopedia?
  • Centros
  • Patrocinadores
  • Contacto
  1. Inicio
  2. Artículos
  3. TRATAMIENTO DEL DOLOR
  4. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DEL DOLOR
  5. POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS PARA EL ALIVIO SINTOMÁTICO DEL DOLOR
  6. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR
  7. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LOS ANALGÉSICOS
  8. BLOQUEOS NERVIOSOS
  9. CLASIFICACIÓN DE LOS BLOQUEOS NERVIOSOS
  10. BLOQUEOS NERVIOSOS SEGÚN LA ESTRUCTURA EN LOS QUE SE APLICA
  11. BLOQUEOS NERVIOSOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CEREBROESPINAL
  12. BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS
  13. TÉCNICA DEL BLOQUEO NERVIOSO PERIFÉRICO
  14. TÉCNICAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LOS BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS
  15. BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS EN EXTREMIDADES INFERIORES
  16. BLOQUEO DEL PLEXO LUMBOSACRO
  17. BLOQUEO DEL PLEXO SACRO
  18. ANATOMÍA DEL PLEXO SACRO
  19. RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO SACRO

RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO SACRO

Solicitar nuevo artículo

El  PLEXO SACRO  es una estructura nerviosa que emite numerosas colaterales y una sola rama terminal, que es el  nervio ciático.  Este   plexo nervioso   posee  ramos anteriores, como  el que origina la porción medial del  nervio ciático (L4-S3), que finaliza en el  nervio tibial  (L4-S2), y ramos posteriores como el que origina  la porción lateral del nervio ciático cuya rama final es el nervio peroneo común (L4-S2). 

Figura 1. Ramas colaterales y terminales  del   plexo sacro 

 

A continuación se enumeran las  diferentes ramas que surgen  desde el plexo sacro

Figura  2. Ramas colaterales y terminales  del   plexo sacro