El sistema arterial cerebral es  uno  de los componentes  a considerar  a la  hora de estudiar la   irrigación del cerebro 

En  este  caso   el aporte sanguíneo  al cerebro  procede de dos sistemas: el  sistema carotídeo(circulación  anterior)  y  el  sistema vertebrobasilar(circulación posterior):

El cerebro , a diferencia de la mayoría de órganos de nuestro cuerpo , no tiene un pedículo vascular único, posee una irrigación muy especial compuesta 4 grandes arterias que forman dos grandes sistemas vasculares.

Figura  1.  Arterias del encéfalo  (  modificado de 1  )  La vascularización arterial cerebral básicamente se divide en circulación anterior, dependiente principalmente de la carótida Interna (y sus anastomosis con la Carótida Externa) y circulación posterior dependiente  de las  arterias vertebrales

Estos dos sistemas se fusionan dentro del cráneo formando el polígono de Willis.

Figura 2. Polígono  de Willis .  El  poligono de Willis es el anillo anastomótico central que provee la mayor fuente de flujo sanguíneo colateral al cerebro.  Su  forma  es  pentagonal  y está situado en la superficie ventral del encéfalo.  Está formado  por la  anastomosis de cuatro arterias (dos vertebrales y dos carótidas internas) que irrigan el encéfalo. Más específicamente, el círculo arterial está formado secuencialmente, en dirección anteroposterior, por : 1)  La arteria comunicante anterior.; 2) Las arterias cerebrales anteriores.3)  Las   arterias carótidas internas. 4) Las arterias comunicantes posteriores. ; 5)  Las   arterias cerebrales posteriores

*Las variaciones en el Polígono de Willis son la regla, no la excepción: hay segmentos ausentes o hipoplásicos en 60%, por ejemplo la ACoP en 25-33%, la A1 en 10-20%, hay un origen fetal o directo de las Arterias cerebrales posteriores de la carótida interna en un 15-25%, y la ACoA está ausente o fenestrada en 10-15% de las personas.  consiguiendo que ante un posible déficit de aporte sanguíneo, las repercusiones sean mínimas gracias a la comunicación que establecen las diferentes arterias entre sí, supliendo unas el aporte sanguíneo de la otra.

 

De  forma  general  podemos  decir que la arteria cerebral anterior irriga la mayor parte de las superficies medial y superior del  cerebro y el polo frontal. • La arteria cerebral media irriga la superficie lateral del cerebroy el polo temporal. • Las     arterias cerebrales posteriores irrigan la superficie inferior del cerebro y el polo occipital.

Figura 3.  Distribución  de la irrigación  arterial en el  cerebro  La arteria cerebral anterior irriga la mayor parte de las superficies medial y superior del cerebro y el polo frontal. • La arteria cerebral media irriga la superficie lateral del cerebro y el polo temporal. • La arteria cerebral posterior irriga la superficie inferior del cerebro y el polo occipital.

El ritmo normal del flujo sanguíneo cerebral en un humano adulto es de 750 mililitros por minuto, lo que representa un 15 % del gasto cardíaco

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0