Cuando se pretende  realizar un  bloqueo epidural  a nivel de la columna lumbar se deben de tener presente una serie de  peculiaridades  técnicas de los  bloqueos  epidurales en  función del nivel  de punción   

En este apartado  se  detallan las características  diferenciadoras entre los diferentes  procedimientos  englobados dentro  del término  técnica epidural lumbar. En este  sentido, existen dos abordajes principales para la administración  de sustancias por vía  epidural   a nivel  de la columna lumbar : 1) el  abordaje  epidural lumbar interlaminar y  2)  el abordaje  epidural lumbar transforaminal. La elección depende de la valoración de la patología estructural del paciente, la habilidad de quien realiza la técnica y el balance riesgo beneficio asociado con cada técnica. El abordaje transforaminal se considera técnicamente más difícil y tiene mayores complicaciones como punción vascular, punción del  nervio raquídeo lumbar y dolor

Figura  1 .  Técnicas epidurales lumbares .La técnica epidural  lumbar para la administración  de medicación en el espacio epidural espinal puede  realizarse  mediante  2  abordajes  : 1)  la técnica epidural lumbar interlaminar : La  punta de la aguja se introduce a través del espacio interespinoso entre las vértebras lumbares  en el espacio epidural posterior y 2) la técnica epidural lumbar transforaminal :.La punta de la aguja se coloca en un foramen intervertebral lumbar en el espacio epidural anterolateral  con el fin  de  administrar sustancias epidurales  en la cercanía de los nervios raquídeos lumbares

 

Es importante reseñar que  las TÉCNICAS EPIDURALES LUMBARES  son hechas por debajo  de la terminación de la médula espinal ( corresponde  al  nivel  de  las  vértebras lumbares LI-LII

Figura 2.  Distribución  de los  nervios raquídeos lumbares y  los  nervios raquídeos sacros por  debajo  de la terminación de la médula espinal

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 2