A la hora de realizar las INFILTRACIONES MUSCULARES se han de conocer ASPECTOS GENERALES DE LAS INFILTRACIONES MUSCULARES y aspectos específicos la técnica específica del bloqueo a realizar .
En el caso de querer profundizar en el conocimiento de cada INFILTRACION MUSCULAR específa redirigirse a INFILTRACIONES MUSCULARES SEGÚN TOPOGRAFÍA
SUBCATEGORÍAS
La INFILTRACIÓN DE PUNTOS GATILLO - también denominada inyección de puntos dolorosos o puntos trigger - son INFILTRACIONES MUSCULARES que suelen emplearse en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR en el denominado síndrome miofascial Esta técnica consiste en inyectar anestésicos locales o antiinflamatorios - habitualmente corticoides - en los denominados punto gatillos miofasciales (PGM) Figura 1 . Punto gatillo miofascial . El punto gatillo miofascial es una zona hiperirritable que, por lo general, se encuentra dentro de una banda tensa de un músculo esquelético o en la fascia muscular. El punto gatillo miofascial (PGM) duele al ejercer presión sobre él, y a menudo da lugar a dolor irradiado o a la aparición de dolor en una zona distante (dolor referido), además de presentar una sensibilidad aumentada a la palpación. Cualquier músculo puede desarrollar PGM El objetivo es mejorar el dolor y, eventualmente, la inflamación. Dentro de las TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE LAS INFILTRACIONES MUSCULARES se diferencia de los BLOQUEOS FASCIALES
Los BLOQUEOS FASCIALES son INFILTRACIONES MUSCULARES que suelen emplearse en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO . También son susceptibles de usarse en el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR El objetivo de este tipo de técnicas no son las estructuras neurales en sí, sino planos musculares por donde discurren los nervios periféricos que se desean bloquear. En la actualidad estos BLOQUEOS NERVIOSOS son una alternativa a los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS e incluso a los BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES - en un bloqueo fascial , con una sola punción, logramos analgesia en varios dermatomas con una la tasa de complicaciones mínima-. Es importante reseñar que : No consisten en el bloqueo selectivo de un solo nervio. La administración de un fármaco - como puede ser el anestésico local - en un espacio virtual formado entre las fascias musculares permite que actúe sobre diferentes ramas nerviosas al distribuirse en todas las dimensiones a medida que estas perforan la musculatura en su trayecto hacia la superficie. Es necesario administrar un volumen adecuado. En estos bloqueos nerviosos la concentración del anestésico local puede disminuirse y la eficacia del bloqueos pasa a depender del volumen administrado - siempre respetando las dosis máximas de anestésico local - . La incorporación de la ultrasonografía como herramienta de trabajo y el conocimiento sonoanatómico fruto del estudio y del trabajo de disección en cadáveres ha permitdo aumentar la eficacia de estos bloqueos y su seguridad al poder identificar y evitar lesionar estructuras adyacentes y poder disminuir el volumen de anestésico.