Uno de los criterios a considerar a la hora de realizar  la  CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR  es la topografía .  En  este caso  se profundiza en los procedimientos invasivos   que  se realizan en la   CABEZA  con el fin  de  aliviar  el  dolor  de  ENTIDADES CLÍNICAS EN CABEZA, CARA Y BOCA.   Para  ello  se  tiene  en  cuenta  :

  1. si pueden ser medidas farmacológicas (infiltraciones por ejemplo)  y  medidas no  farmacológicas   ( radiofrecuencia  por  ejemplo)
  2. la diana terapéutica sobre las que se  realizan .

Estas  técnicas  pueden  hacerse en el contexto  de   las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO o las   ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO

Es importante   reseñar   el fuerte vínculo que existe entre la columna cervical  y la    cabeza    en cuanto al mecanismo del dolor craneofacial y cervical. Ello  se debe  a  que  embriológicamente  la    cabeza     se forma desde los dos primeros segmentos cervicales y la primera y segunda v vértebra cervical también se originan de dichos segmentos. Por lo tanto, desde bases anatómicas, las lesiones occipito-atlanto-axoideas pueden provocar un dolor perceptible en cualquier lugar de la cabeza, la cara o el cuello.

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0