Uno de los criterios a considerar a la hora de realizar la CLASIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR es la topografía . En este caso se profundiza en los procedimientos invasivos que se realizan en el ABDOMEN dentro de las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR AGUDO o las ESTRATEGIAS ANALGÉSICAS EN EL CONTROL DEL DOLOR CRÓNICO teniendo en cuenta:
- si pueden ser medidas farmacológicas (infiltraciones por ejemplo) y medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo)
- la diana terapéutica sobre las que se realizan .
SUBCATEGORÍAS

Uno de los tipos de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN son las que se realizan sobre el aparato músculoesquelético . Éstas pueden ser medidas farmacológicas (infiltraciones) y medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) . A continuación se desglosan teniendo en cuenta la diana terapéutica en esta topografía son los músculos

Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN es el que se realiza sobre los nervios periféricos . Sobre ellos pueden aplicarse medidas farmacológicas (bloqueos nerviosos periféricos ) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) . A continuación se desglosan los procedimentos que se pueden realizar sobre los nervios periféricos para al alivio del DOLOR ABDOMINAL teniendo en cuenta si son procedimientos farmacológicos o no . En estos casos , para poder ubicar el territorio inervado por las ramas terminales y saber el tipo deTÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN a utilizar es útil conocer inervación de la pared abdominal La inervación de la MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL procede de los seis últimos nervios intercostales y de los nervios iliohipogástrico e inguinal . Estos nervios proporcionan tanto inervación motora como sensitiva.. Discurren por el plano neuro-fascial entre oblicuo interno y transverso abdominal Figura 1. Inervación de la pared abdominal anterolateral (modificado de 1). Los 6 nervios intercostales discurren bajo el reborde costal e inervan los músculos de la pared abdominal anterolateral y la piel . Estos nervios viajan anteriormente entre los músculos oblicuo interno y el transverso abdominal , ramificándose en la línea media. El 12 º nervio intercostal debería de llamarse nervio subcostal ya que no discurre entre 2 costillas , sino a través de la pared abdominal por debajo de la 12ª costilla , mandando fibras nerviosas que , junto el primer nervio lumbar , formarán los nervios iliohipogástrico e inguinal . Figura 2. Inervación de la región inguinal. Las regiones inguinal y crural están inervadas por ramas de los nervio abdominogenital mayor, o iliohipogástrico , el nervio abdominogenital menor o nervio ilioinguinal , el nervio subcostal ( ramo anterior del nervio intercostal T12 ) y el nervio genitofemoral La Inervación de la MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR procede del plexo lumbar : El plexo lumbar inerva el músculo psoas mayor ( a través de ramos anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 , L2 y L3) , el músculo psoas menor ( a través de ramos anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 y L2 ) , el músculo ilíaco ( inervado por el nervio femoral - con raíces que provienen de las ramas anteriores de las nervios raquídeos lumbares L2 y L3 - y el músculo cuadrado lumbar ( inervado por el nervio subcostal - rama anterior del nervio raquídeo torácico de T12 - y de las ramas anteriores de las nervios raquídeos lumbares L1, L2 y L3) Figura 2 . Relación del plexo lumbar con los músculos de la pared abdominal posterior (modificado de 2 ) Es importante reseñar que la inervación de las vísceras abdominales no corre a cargo de los nervios periféricos . Depende FUNDAMENTALMENTE del sistema nervio autónomo tal y como se explica en el apartado de la inervación de la cavidad abdominal
Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN es el que se realiza sobre los RAÍCES ESPINALES. Sobre ellas pueden aplicarse medidas farmacológicas (BLOQUEOS DE LAS RAÍCES ESPINALES) y/o medidas no farmacológicas ( como la radiofrecuencia ) . A continuación se desglosan diferentes procedimientos teniendo en cuenta que en la inervación de la PARED ABDOMINAL es interesante diferenciar la inervación de la pared anterolateral del abdomen de la inervación de la pared abdominal posterior . En este sentido , es reseñable: 1) que la inervación de la MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL procede de los seis últimos nervios intercostales y de los nervios iliohipogástrico e inguinal .; 2) la inervación de la MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR procede del plexo lumbar : El plexo lumbar inerva el músculo psoas mayor ( a través de ramos anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 , L2 y L3) , el músculo psoas menor ( a través de ramos anteriores de los nervios raquídeos lumbares L1 y L2 ) , el músculo ilíaco ( inervado por el nervio femoral - con raíces que provienen de las ramas anteriores de las nervios raquídeos lumbares L2 y L3 - y el músculo cuadrado lumbar ( inervado por el nervio subcostal - rama anterior del nervio raquídeo torácico de T12 - y de las ramas anteriores de las nervios raquídeos lumbares L1, L2 y L3) Para poder ubicar el territorio inervado por los nervios raquídeos en esta zona y saber el tipo de TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES para el alivio del DOLOR EN EL ABDOMEN a realizar es útil conocer conocer la inervación segmentaria radicular ( dermatomas ) Figura 1 . Inervación cutánea de la PARED ABDOMINAL. El mapa de los dermatomas de la pared anterolateral del abdomen es prácticamente idéntico a la distribución de los nervios periféricos . Esto es así debido a que los ramos anteriores de los nervios raquídeos torácicos T7-T12, que inervan la mayor parte de la pared abdominal , no participan en la formación de plexos nerviosos. Se produce una excepción a nivel del nervios raquídeo lumbar L1 , donde el ramo anterior de L1 se bifurca en dos nervios periféricos. Cada dermatoma empieza posteriormente sobre el foramen (agujero) intervertebral por donde el nervio espinal abandona la columna vertebral y sigue la inclinación de las costillas rodeando el tronco. El dermatoma T10 incluye el ombligo, mientras que el dermatoma L1 incluye la región inguinal. El mapa de los dermatomas de la pared posterior del abdomen es prácticamente idéntico a la distribución de los nervios periféricos. En este caso , la inervación de la espalda por los ramos dorsales de los de los nervios raquídeos sigue un patrón compartimentado bien cuidado. Usando las varias ramificaciones que tienen, cada ramo dorsal atiende una estrecha franja muscular y de la piel, en linea con el punto donde emerge de la columna vertebral. Figura 2 Dermatomas en la zona inguinal y crural . Los dermatomas estén etiquetados a la izquierda de la imagen, los nervios periféricos a los que corresponde la inervación están a la derecha .

Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN es el que se realiza sobre el espacio paravertebral, justo donde salen los nervios espinales por el agujero intervertebral . Sobre este espacio suelen aplicarse medidas farmacológicas ( bloqueo paravertebral ) . Para saber los procedimientos que se pueden realizar teniendo como diana terapéutica el espacio paravertebral en un intento de aliviar dolores abdominales . ver : El Bloqueo paravertebral toracolumbar (BPVTL) El Bloqueo paravertebral lumbar (BPVL) o bloqueo del plexo lumbar vía posterior

Uno de los tipos de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN son las que se realizan sobre el espacio perimedular. Éstas pueden ser medidas farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIMEDULARES) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) . A continuación se desglosan teniendo en cuenta la diana terapéutica : el espacio epidural o el espacio intradural
Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN es el que se realiza SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO con el fin de disminuir o abolir la hiperactividad simpática asociada a síndromes dolorosos . Sobre este sistema pueden aplicarse medidas farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO) y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo ) . A continuación se desglosan diferentes procedimientos teniendo en cuenta que la inervación simpátic de los órganos de la cavidad abdominal procede preferentemente de los nervios esplácnicos abdominopélvicos y los ganglios del grupo prevertebral o plexo prevertebral abdominal Figura 1. Inervación simpática de los órganos de la cavidad abdominal . Las fibras nerviosas simpáticas presinápticas que intervienen en la inervación de las órganos de la cavidad abdominal se originan en estructura intraneural del sistema nervioso simpático - más específicamente en los cuerpos celulares de los dos tercios inferiores del núcleo intermediolateral (niveles T5 T6 a L2-L3 - y viajan a través de los troncos simpáticos hacia los ganglios prevertebrales por los nervios esplácnicos abdominopélvicos - estas fibras atraviesan los ganglios paravertebrales de los troncos sin establecer sinapsis, continuando como componentes de los nervios esplácnicos abdominopélvicos - . Estos nervios las conducen hasta los ganglios del grupo prevertebral, donde se unen con fibras parasimpáticas presinápticas procedentes del nervio vago-. Los plexos son mixtos, compartidos con el sistema nervioso autónomo paresimpático y las fibras aferentes viscerales-. Tras hacer sinapsis en los ganglios, las fibras simpáticas postsinápticas se unen a las fibras parasimpáticas presinápticas, y viajan a través de los plexos periarteriales situados alrededor de las ramas de la aorta abdominal hasta alcanzar las vísceras. Las fibras simpáticas inervan principalmente los vasos sanguíneos de las vísceras abdominales e inhiben la estimulación parasimpática. Tabla 1. Plexos autónomos del abdomen y la pelvis Plexo Ganglios Subplexo Distribución Plexo celíaco Ganglio celíaco Plexo hepático Hígado, vesícula Plexo gástrico Estómago Plexo esplénico Bazo Plexo pancreático Páncreas Plexo mesentérico superior Ganglio mesentérico superior __ Páncreas ( cabeza ) , Duodeno, Yeyuno, Ílenon, Ciego, Colon ( hasta ángulo cólico izquierdo ) , Ovario Plexo renal y suprarrenal Ganglio aórticorrenal Plexo ureteral Glándulas suprarrenales, Riñones, Uréteres proximales Plexo testicular / ovárico -- -- Ovarios/ testículos Plexo mesentérico inferior --- Plexo cólico izquierdo Parte izquierda del colon transverso, el colon descendente y el colon sigmoideo Plexo rectal superior Recto superior Plexo hipogástrico superior --. Nervios hipogástricos Vísceras pélvicas Plexo hipogástrico inferior Ganglios pélvicos Plexos rectales inferior y medio Recto medio e inferior Plexo prostático Próstata, vesículas seminales, glándulas bulbouretrales, conductos eyaculadores, pene , uretra Plexo deferencial Conducto deferente, epidídimo Plexo uterovaginal Útero, Trompas uterinas, vagina, ovarios Plexo vesical Conducto deferente Plexo utereral Uréter ( desde la pelvis ) Otras posibilidades de modulación del sistema nerviosos simpático en el abdomen son las TÉCNICAS SOBRE RAÍCES ESPINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN , las TÉCNICAS NEUROAXIALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN EL ABDOMEN y la ADMINISTRACIÓN SISTÉMICA DE SIMPATICOLÍTICOS

Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN es el que se realiza sobre los discos intervertebrales. Sobre ellas pueden aplicarse medidas farmacológicas (INFILTRACIONES) y/o medidas no farmacológicas ( como la radiofrecuencia ) . Para saber los procedimientos que se pueden realizar teniendo como diana terapéutica el disco intervertebral en un intento de aliviar dolores abdominales ver : 1) en caso de procedimientos farmacológicos realizados sobre los discos intervertebrales torácicos La Discografía torácica La Infiltración de los discos intervertebrales torácicos 2) en caso de procedimientos no farmacológicos realizados sobre los discos intervertebrales torácicos La Radiofrecuencia del disco intervertebral torácico 3) en caso de procedimientos farmacológicos realizados sobre los discos intervertebrales lumbares La Discografía lumbar La Infiltración de los discos intervertebrales lumbares 3) en caso de procedimientos no farmacológicos realizados sobre los discos intervertebrales lumbares La Radiofrecuencia del disco intervertebral lumbar Estas técnicas se realizan en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN

En las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN EL ABDOMEN existen otros procedimientos que interesa conocer