Un grupo de TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LAS EXTREMIDADES INFERIORES es el que se realiza sobre los RAÍCES ESPINALES. Sobre ellas pueden aplicarse medidas farmacológicas (BLOQUEOS DE LAS RAÍCES ESPINALES)  y/o medidas no  farmacológicas   ( como la radiofrecuencia   ) 

A continuación se  desglosan  diferentes  procedimientos  teniendo  en cuenta que la  inervación de las  extremidades inferiores  depende de:  1) RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO LUMBAR: de  entre ellas  destacar  el  nervio femoral, el   nervio cutáneo femoral lateral  y el nervio obturador; 2)  RAMAS COLATERALES Y TERMINALES DEL PLEXO SACRO  : la principal  rama  es  el  nervio ciático;  3) RAMOS TERMINALES DE LAS RAMAS POSTERIORES DE LOS NERVIOS RAQUÍDEOS LUMBARES: los nervios cluneales superiores ) ; y 4 ) RAMOS TERMINALES DE LAS RAMAS POSTERIORES DE LOS NERVIOS RAQUÍDEOS SACROS    :  los  nervios cluneales medios   y los  nervios cluneales inferiores

Figura 1. Plexo lumbosacro   ( imagen  modificada de 1 El plexo lumbosacro  es un  plexo nervioso    formado por las ramas ventrales de los  nervios raquídeos L1 a S4. Se lo podría dividir en 2 plexos: el plexo lumbar y el plexo sacro . .

 

Para poder ubicar el territorio inervado por las  nervios raquídeos  y saber  y saber el tipo de  técnica intervencionista para el tratamiento del dolor   a  realizar es  útil  conocer  conocer la inervación segmentaria radicular (  dermatomas ) 

Figura 1 . Inervación cutánea segmentaria radicular de la extremidad inferior. 

 

SUBCATEGORÍAS

ARTICULOS EN ESTA CATEGORÍA 0