TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA
Cuando nos planteamos realizar TÉCNICAS SOBRE NERVIOS PERIFÉRICOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA se pueden distinguir ENTRE TÉCNICAS SOBRE PLEXOS PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA Y TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA
A continuación se desglosan los PROCEDIMIENTOS REALIZADOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICA en función si son procedimientos farmacológicas (BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS y/o medidas no farmacológicas ( radiofrecuencia por ejemplo )
SUBCATEGORÍAS

En las TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . De entre los PROCEDIMIENTOS FARMACOLÓGICOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICAhay que destacar el bloqueo de los nervios ilioinguinal e iliohipogástrico : El nervio ilioinguinal o abdomino genital menor es una rama del primer nervio lumbar (L1). Nace de un tronco común con el nervio iliohipogástrico o abdomino genital mayor, del cual se separa inmediatamente después del borde lateral del psoas mayor.Este nervio sale, junto al cordón espermático bajo el anillo superficial del conducto inguinal, donde inerva la piel de la parte supero medial del muslo, y las siguientes estructuras, dependiendo el sexo: 1) en el hombre, el pubis y escroto; 2) en la mujer, el monte de Venus y labios mayores. El nervio iliohipogástrico es la rama superior del primer nervio lumbar (L1). Nace de un tronco común con el nervio ilioinguinal del cual se separa inmediatamente después del borde lateral del músculo psoas mayor.El nervio iliohipogástrico cruza oblicuamente la superficie del músculo cuadrado lumbar, por posterior al riñón, y hacia la cresta ilíaca. Perfora el transverso del abdomen y sigue entre éste y el oblicuo interno, dando ramas a ambos músculos. Por encima de la cresta ilíaca, emite su ramo cutáneo lateral, que atraviesa los oblicuos interno y externo para invervar la piel de la zona glútea postero lateral. El resto del nervio se llama ramo cutáneo anterior, el que atraviesa el oblicuo interno en relación a la espina ilíaca anterosuperior. Pasa a la piel encima del anillo inguinal superficial, donde inerva la piel de la región hipogástrica y pubis. Existen otros procedimientos más específicos del ENTIDADES CLÍNICAS EN REGIÓN GENITAL,ANAL Y PERINEAL como son El bloqueo del nervio genitocrural , el Bloqueo de los nervios cluneales y el bloqueo del nervio pudendo Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA REGIÓN PÉLVICA

En las TÉCNICAS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA REGIÓN PÉLVICA se pueden distinguir los procedimientos farmacológicas ( BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFÉRICOS ) versus a los procedimientos no farmacológicos . De entre los PROCEDIMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS SOBRE RAMOS TERMINALES PARA EL ALIVIO DEL DOLOR EN LA ZONA PÉLVICAhay que destacar : La Radiofrecuencia de los nervios ilioinguinal e iliohipogástrico La Radiofrecuencia del nervio genitocrural Existen otros procedimientos como la radiofrecuencia del nervio pudendo y la radiofrecuencia del nervio clunealconsiderados más propios para el alivio dolor de origen perineal Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR AGUDO o de un TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO como TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA REGIÓN PÉLVICA Estas técnicas pueden realizarse en el contexto de las TÉCNICAS INTERVENCIONISTAS EN LA REGIÓN PÉLVICA