En el TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR es fundamental conocer las vías de administración de los FÁRMACOS ANALGÉSICOS con el fin de PAUTAR UN TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
SUBCATEGORÍAS

Las vías sistémicas son vías de administración farmacológica que permiten a los fármacos llegar hasta su punto final de destino (- la diana celular- ) utilizando el torrente sanguíneo . Más específicamente, denominamos vías sistémicas a todas aquellas vías de administración de fármacos que, tras su absorción , llegan al plasma y, por medio de él , se distribuyen por los tejidos para que, tras alcanzar la concentración adecuada, interactúen con sus dianas terapéuticas. Figura 1. Vías de adminisrración sistémicas Estas vías representan la alternativa a los bloqueos nerviosos Las vías sistémicas pueden ser de 2 tipos : 1.-Vías de administración enteral. Son el método más común de administración de los fármacos. Tambien el más seguro, cómodo y económico. La vía de administración enteral más habitual para utilizar en el dolor es la vía oral. Los fármacos que se administran a través de estas vías se absorben gastrointestinalmente y no evitan el primer paso hepático. 2.-Vías de administración parenteral. Son aquéllas que introducen el fármaco en el organismo gracias a la ruptura de la barrera mediante un mecanismo que habitualmente es una aguja hueca en su interior (ejm: la vía intravenosa). No obstante, dentro de este concepto se incluyen otras vías como la vía transmucosa oral capaces de evitar el primer paso hepático. Dentro de las vías de administración parenteral se incluyen la vía intravenosa y la vía intramuscular . También se consideran vías sistémicas las vías de administración de analgésicos relacionadas con la piel (vía transcutánea o transdérmica y vía subcutánea ) y vías de administración de fármacos analgésicos relacionadas con las mucosas ( Vvía tópica en mucosas , vía sublingual , Vvía transmucosa oral , vía intranasal, vía rectal, vía pulmonar). En el tratamiento farmacológico del dolor las vías sistémicas son las vías de administración de analgésicos más utilizadas para la administración de fármacos analgésicos tanto para el tratamiento farmacológico del dolor agudo como para el tratamiento farmacológico del dolor crónico

En el tratamiento farmacológico del dolor los bloqueos nerviosos son las vías de adminisrración de analgésicos que permiten bloquear la conducción y / o generación del impulso nervioso ( EN PARTICULAR , LA SENSIBILIDAD DOLOROSA ) en cualquier lugar del sistema nervioso cuando se administran a concentraciones suficientes. A diferencia de las vías sistémicas los fármacos analgésicos admnistrados por bloqueos nerviosos no necesitan la circulación sistémica para llegar a su lugar de acción . Argumentos para su uso : 1.- Clínicos : a) Analgesia profunda ;b) Potencia el efecto de analgésicos sistémicos. 2.-Argumentos fisiopatológicos y neuroendocrinometabólicos : La calidad de la analgesia obtenida esta directamente relacionada a la interrupción directa de la conducción del impulso nociceptivo aferente y eferente (en contraposición a la analgesia sistémica que se basa en subir el umbral doloroso) . Además, el bloqueo de las fibras autónomas por anestésicos locales : 1 ) suprime la hiperactividad simpática que participa en el fenómeno de wind-up y en la cronicidad de los fenómenos dolorosos; 2 ) la vasodiltación regional que resulta de este bloqueo atenúa el dolor de origen isquémico y mejora la cicatrización;3 ) suprime,al menos parcialmente, los mecanismos neuroendocrinometabólicos inducidos por el dolor . Es importante reseñar que con este nombre se incluyen : 1) Los bloqueos nerviosos propiamente dichos : son todas aquellas técnicas para la administración de fármacos que bloquean la conducción y /o generación de impulsos nerviosos ( en particular , la sensibilidad dolorosa ) en cualquier lugar del sistema nervioso cuando se administran a concentraciones suficientes. de forma reversible, temporal y selectiva . En este caso las sustancias administradas son los anestésicos locales aunque pueden emplearse otras englobadas dentro del concepto de fármacos coadyuvantes empleados en los bloqueos nerviosos 2) los bloqueos neurolíticos : son todas aquellas técnicas para la administración de en cualquier lugar del sistema nervioso cuando se administran a concentraciones suficientes. de forma irreversible, definitiva y selectiva . En este caso las sustancias administradas son los fármacos analgésicos de acción irreversible o sustancias neurolíticas En todos los casos las dianas están en el sistema nervioso pudiendo diferenciar ente : I.-BLOQUEOS NERVIOSOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CEREBROESPINAL II.-BLOQUEOS NERVIOSOS SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO Los bloqueos nerviosos representan una de las vías de administración de analgésicos más eficaces para el alivio del dolor tanto para el tratamiento farmacológico del dolor agudo como para el tratamiento farmacológico del dolor crónico